Para lo que resta de la gestión, el Gobierno del intendente Maximiliano Suescun tiene previsto dar apertura a una serie de obras que se han ido construyendo en los últimos años. Durante los tres años de la gestión de Cambiemos hubo diferentes propuestas: pavimentación, más y mejor iluminación, construcción de viviendas, obras de infraestructura, adquisición de lotes para sumar al banco de tierra, cloacas, obras de gas, mejores caminos rurales y obras que permitan revalorizar y realzar a los barrios que se encuentran situados detrás de las 4 avenidas.
Este año, y a meses de cumplir con los cuatro años de gestión al frente de la Comuna, el Gobierno dejará inaugurada varias de las obras que construyeron en el período 2017/18 y que significan baluartes de la gestión previo a las elecciones de octubre.
AVANZA LA OBRA EN EL ACCESO A EGAÑA
El intendente Maximiliano Suescun en su visita a Radio Eich dijo el miércoles que la obra del acceso a Egaña está muy avanzada y que este año va a quedar terminada.
Hace algunas semanas el secretario de Obras Públicas Mariano Alonso también había hecho referencia sobre los avances en la mejora en el acceso principal a esa localidad rural.
TRES NUEVOS COMPLEJOS HABITACIONALES
La construcción de viviendas ha sido uno de los principales objetivos. Esta semana se entregaron 22 viviendas d construcción en seco en la ex quinta de Arleo. «Hay avances en los otros dos complejos», dijo Alonso. Sigue a buen ritmo la construcción de las 56 casas del barrio Coopteba. Según dijo Suescun se van a entregar en febrero.
Por otro lado las empresas constructoras avanzan en las viviendas que se edifican en los lotes de las calles Paso y Quintana y que forman parte de la segunda etapa -de las 36 en total- del Plan Compartir. «Van rápido», describió el funcionario.
PLAN DE VIVIENDAS PARA AGENTES DE LA POLICIA
Suescun añadió que a las viviendas en construcción y a las que ya han sido entregadas, se iniciará la edificación de otras viviendas que serán destinada a los agentes locales de la Policía. A fines de diciembre Suescun suscribió un importante convenio con autoridades de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es la construcción de la primera etapa del Plan de Viviendas que estará destinado para los agentes de la Policía Comunal que no posean su vivienda propia. En principio 14 casas sobre un total de 22.

EL ESTADO MUNICIPAL, OTRA OBRA EN EJECUCIÓN
En 2018 se colocaron 200 de los 280 árboles que van ubicados alrededor del complejo. Se está concluyendo con la terminación del cerramiento en zona de la tribuna. «Otra vez pedimos valores por el tejido interno. Queremos licitar materiales que son caros», indicó el funcionario. Se estima que la obra estará terminada este año.
LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE RODRÍGUEZ A PUNTO DE FINALIZAR
El proyecto de calle Rodríguez, entre Colectora Alvear y la avenida Salta, es ambicioso. Una calle ancha para el buen tránsito y bien iluminada. La primera etapa está casi a punto de finalizar. «Venimos avanzando», explicó Alonso. La primera etapa fue desde Colectora Alvear hasta el barrio 80 viviendas. La segunda parte es desde el barrio hasta la avenida Salta. La calle se repavimentó y ensanchó. «Se trata de una obra necesaria porque hay mucha circulación. Faltan las obras de desagüe solamente», explicó.

AGUA POTABLE EN MIRANDA
La obra de agua potable en Miranda está avanzada y se prevé que a mediados de febrero va a quedar inaugurada. Es un obra esperada que durante la gestión del gobernador Daniel Scioli fue prometida para Rauch y nunca se concretó, recordó el Jefe Comunal.
LA PLAYA DE CAMIONES EN MARCHA
A fines de 2018 el Municipio inauguró sin demasiado «ruido» la Playa para el estacionamiento de camiones y maquinaria agrícola. El predio situado en cercanías a la Planta de Tratamientos cloacales es administrada por la Cooperativa de Transporte. El predio se hizo a nuevo. Además de contar con las comodidades necesarias, el lugar fue cercado e iluminado. Cuenta con un sereno. Tiene una casa y una oficina.
Alonso sobre ésta obra dijo que «esto suma a la seguridad vial en la planta urbana, ya que se van a poder sacar todos los camiones que ahora hay en las calles o los ingresos a la ciudad. Esto va a llevar un proceso, no se va a resolver en el corto plazo, pero vamos en ese camino, con la colaboración de todos, para que ese predio funcione y represente una tranquilidad para los transportistas».
