Tras el encuentro con el Gobierno, docentes admitieron que la propuesta “ha sido mejorada” y el viernes darán respuesta

Tras la oferta de 15,6 por ciento de aumento, más inflación anual, los gremios destacaron la nueva oferta de Vidal y realizarán congresos y asambleas para definir si se acepta o no. Hay buen clima.

En la reunión paritaria de hoy, el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció a los docentes un aumento de 15,6 por ciento por el desfasaje sufrido en 2018, más aumentos trimestrales, que se harán según los datos de inflación del INDEC. La propuesta fue, en principio bien recibida por los gremios, quienes destacaron que “hubo una mejora”.

“Las medidas de fuerza no quedan sin efecto, los docentes serán quienes resuelvan, la propuesta quedará a consideración de ellos», afirmó Roberto Baradel, titular de Suteba.

«Hemos pedimos una mesa para resolver de inmediato la situación de infraestructura para tener escuelas seguras y comedores escolares. También hemos pedido que queden sin efecto los sumarios levantados», agregó

«Valoramos la lucha y la fuerza de los docentes de la Provincia y la unidad del FUDB que han logrado una propuesta diferente por parte del gobierno que nos ha querido doblegar con pautas salariales a la baja», dijo el gremialista.

Según trascendió, los gremios que integran el frente -SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP Y AMET- consultarán a sus bases entre jueves y viernes, en tanto que UPCN y UDA harán lo propio en la misma fecha, pero por su lado.

Por lo pronto, el paro de 48 horas que se iba a anunciar si la oferta era insuficiente, quedó desactivado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.