Luego del acuerdo salarial alcanzado en paritarias el viernes, el intendente Maximiliano Suescun se manifestó “aliviado” de haber podido cerrar las negociaciones para 2019. El Municipio pagara 15% de aumento en enero –que corresponde a 2018- y 30% de forma escalonada entre febrero y noviembre, según el acuerdo.
Como ya se había adelantado, en 2019 los trabajadores percibirán aumento del 45%. En enero se pagará 15% correspondiente a 2018, en tanto que se otorgarán de forma escalonada y desde febrero un aumento del 30%.
Según lo acordado, el Gobierno pagará el aumento de la siguiente manera: en febrero se aplicará aumento del 5%, en abril 7,5% y junio 5%. En tanto habrá tres aumentos para la segunda parte del año: 4 por ciento en agosto, 3 por ciento en octubre y 5,5 por ciento para el mes de noviembre.
SUESCUN CELEBRÓ EL ACUERDO
“Afortunadamente pudimos cerrar las negociaciones”, dijo el intendente a Prensa Municipal el viernes tras el encuentro con los tres sindicatos. “En 2018 no pudimos satisfacer el reclamo de los trabajadores” pero en “un gran esfuerzo, vamos a recomponer los salarios en 2019”.
Suescun reconoció que los problemas económicos de éste año generó “la pérdida de poder adquisitivo en los salarios de los trabajadores”. Agregó que en el acuerdo “incluimos dos cláusulas de revisión por lo que hemos vivido especialmente éste año, con la finalidad de poder analizar el primer semestre y las proyecciones”. Dijo el intendente que con los gremios además se acordó reuniones mensuales “para poder hablar de otros temas”.
Suescun cerró al sostener que este acuerdo “es un alivio porque nos da fuerza para poder iniciar el año”.
EL ACUERDO INCLUYE DOS REVISIONES
En tanto el Gobierno acordó con los gremios dos revisiones en el año. La primera de ellas será entre el 1 y el 5 julio. La segunda será entre el 4 y 8 de noviembre.
LOS QUE PARTICIPARON DE LA REUNIÓN
Participaron de la reunión Alejandro Corbalan y Juan Martínez de ATE, Maximiliano Rattiguén, Isabel Saracho y Alfredo Lorea del Sindicato de Trabajadores Municipales, Alberto Falabella y Silvia Keegan de UPCN. En tanto el Municipio estuvo representado por el intendente Maximiliano Suescun, el Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo y el secretario de Planificación, Victoriano Cano.