Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se manifestaron hace algunos días frente a la sede central del organismo en la ciudad de Buenos Aires y en el Ministerio de Modernización en rechazo al programa llevado a cabo en el instituto cuya finalidad es “achicar” el organismo.
Los trabajadores –según los portales capitalinos- describieron la situación de “incertidumbre” a partir del cierre dispuesto por el Gobierno Nacional y denunciaron un “vaciamiento” del organismo nacional luego de que se comunicara el nuevo organigrama de la Estación Experimental de la ruta 5 y por él cual desapareció la Agencia de Extensión.
La incertidumbre de parte de los trabajadores llegó también a Rauch. Consultados por LA NUEVA VERDAD DE RAUCH algunos de ellos manifestaron la preocupación existente ante el avance de políticas que buscan “achicar” el organismo. “Estamos preocupados por nuestras fuentes de trabajo”, dijo uno de ellos al ser consultado.
Mientras tanto en la ciudad de Balcarce, el anuncio de reestructuración de recursos y personal anunciado por el INTA divide las opiniones. Por un lado, los directivos del organismo aseguran que se busca hacer más eficientes los recursos y sostienen que “no habrá despidos”. En la vereda opuesta, los gremialistas del INTA advierten por lo que interpretan como un fuerte recorte operativo, que impactará en distintos espacios, con despidos incluidos.
En Balcarce desde la conducción nacional del INTA se emitió un comunicado en donde anuncian que reorganizarán su estructura. En el documento afirman que la agricultura familiar es una las máximas responsabilidades de la institución, tomando como punto de partida la cantidad de actores involucrados y la vulnerabilidad de los mismos.
También explican que no se cerrará ninguna dependencia vinculada a esta producción, como así tampoco Agencias de Extensión Rural. “Todas estas decisiones aseguran que no hay, ni habrá despidos en la institución” afirman desde la presidencia del INTA, encabezada por Juan Balbín.
Desde la llegada al poder de Cambiemos y en el marco del plan de reestructuración impulsado desde la Casa Rosada, las dependencias vinculadas a la generación de políticas agroindustriales han sufrido recortes.
Representantes gremiales del INTA en Balcarce se pronunciaron en relación a este tema. En concreto, denuncian que habrá una reducción estructural del 20%, con cierre de tres IPAF (Instituto de Promoción de la Agricultura Familiar) y de 12 agencias de Extensión Rural, entre otras.