Tormenta: Santa Rosa llegará en «forma irregular y con fuerte oscilación térmica»

Mientras los registros térmicos de los últimos días comienzan a asemejarse a los propios de la inminente primavera, distintos servicios dedicados a la predicción del clima señalan que este año la tradicional tormenta de Santa Rosa se presentará en «forma irregular y acompañada por una fuerte oscilación térmica».

Asimismo, se estima que a mediados de esta semana también podrían producirse algunas lluvias sobre la región, aunque la probabilidad es baja, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con algunos datos, se espera «ambiente cálido para comenzar la semana». En ese sentido «el viento estará soplando del sector norte-noreste, lo cual será favorable para que las temperaturas sigan aumentando para la región central y norte del territorio. También se incrementará el porcentaje de aire húmedo».

Así, «la temperatura se presentará más cálida para las provincias de Cuyo y región central, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan. La situación de tiempo para estas áreas será estable, con viento del sector norte».

En cuanto a las temperaturas, «los registros máximos oscilarán entre los 19° y 25° para la región pampeana, Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba». En La Pampa y Buenos Aires soplará «viento norte, de regular a fuerte intensidad. Se presentará «nubosidad variable, tiempo estable y aumento de la temperatura».

Por otra parte, en el mismo pronóstico se indica que «la tradicional tormenta de Santa Rosa se presentará en forma irregular y acompañada por una fuerte oscilación térmica». El informe de perspectivas agroclimáticas adelanta que «las precipitaciones se producirán unos días antes de la festividad de Santa Rosa, y se concentrarán sobre el NEA, la Mesopotamia, el este del Paraguay y el norte del Uruguay, dejando a gran parte del centro y el oeste de La Argentina con registros escasos».

De acuerdo con esas previsiones, «la mayor parte del área agrícola argentina, el noroeste del Paraguay y el sur del Uruguay registrarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con algunos focos con valores moderados».

Solamente «la mayor parte del Paraguay, el este de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de Santa Fe, gran parte de Cuyo, el norte de La Pampa y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 50 mm), con focos con precipitaciones escasas».

EN RAUCH LLUVIAS EL MIÉRCOLES

De acuerdo con el pronóstico para la ciudad de Rauch emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para esta semana se esperan registros aceptables. Lunes con máxima de 16 con mínima de 1 grado bajo cero. Registros parecidos para el resto de la semana y con posibles lluvias el miércoles: Martes, 4 de mínima y 15 de máxima. Miércoles 4 y 13, jueves 4 y 18 y viernes 6 y 16 grados, se informó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.