Terminó el paro docente en la Provincia y no hay señales de nuevo llamado a paritaria

Lejos de un acuerdo, los gremios multiplicarán las protestas y el Gobierno seguirá pagando sumas a cuenta de un aumento.

Tras el paro de tres días que los maestros realizaron en la Provincia, aún no hay acuerdo paritario con los docentes y las posturas de Gobierno y gremios se mantienen a kilómetros de distancia. Para colmo, no existen precisiones sobre un nuevo encuentro entre las partes.

Ante ese panorama, cada vez son más los que avizoran un año sin la foto de funcionarios y representantes de los docentes firmando el acta acuerdo de la paritaria salarial.

“Claramente, nuestra intención es acordar. No por nada mantuvimos con los gremios dieciocho reuniones en las que hicimos nueve ofertas”, dijo a este diario el titular de la cartera educativa, Gabriel Sánchez Zinny, al tiempo que criticó la medida de fuerza de 72 horas que el Frente de Unidad Docente llevó a cabo entre el martes y ayer.

Tras reconocer que en el actual contexto económico “no sería responsable hacer una propuesta anual”, el funcionario entró en un tema que se está volviendo escabroso, como es el de los adelantos a cuenta de un futuro acuerdo paritario que viene pagando el Gobierno a los maestros desde el 13 de abril.

A esta altura del año, no son pocos los que dudan de que se llegue a firmar un acuerdo paritario

Desde la administración provincial los han presentado como la variable para que los docentes no se vean perjudicados por la falta de acuerdo con los gremios y “no pierdan ante la inflación”. Y como suman los porcentajes que van pagando mes a mes, resaltan que con el sueldo de agosto -a cobrarse el 5º día hábil de septiembre- se llegará al 19%. Es decir, el incremento salarial que les hicieron a las entidades sindicales el jueves de la semana pasada.

No obstante, cada vez se alzan más voces -y no sólo de dirigentes gremiales- diciendo que cada una de esas sumas se cobran por “única vez”. O sea que no son acumulativas. Y que no conforman salario porque, por ejemplo, no fueron tomadas en cuenta para el medio aguinaldo de junio. (Fuente Diario El Día de La Plata”)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.