Las protestas que se iniciaron el lunes en varios municipios y continúan en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires a pesar de que el gobierno de Axel Kicillof informó que entre jueves y viernes se anunciará un aumento en los salarios policiales.
La medida de protesta inclusive llegó este martes a Rauch, cuando varios móviles y autos particulares con policías uniformados y de civil se sumaron a la movida que a partir de esta semana fue creciendo en el ámbito de la provincia.
En el conurbano, los efectivos policiales se congregaron frente al Centro de Coordinación Estratégica de la policía provincial en Puente 12.
Desde el Gobierno bonaerense explicaron a la agencia de Noticias Télam que si bien comprenden que el reclamo salarial de los agentes policiales «es justo», no se descarta que las protestas «tengan un trasfondo político por la magnitud que alcanzaron» este mediodía.
Si bien no se especificó el monto del aumento que se le otorgará a los efectivos policiales, Carlos Bianco resaltó que esos agentes «deben recuperar lo perdido» entre 2016 y 2019 debido a que son quienes junto a los médicos «están haciendo un trabajo esencial, en la trinchera» en el marco de la pandemia de coronavirus.
El Jefe de Gabinete subrayó que el reclamo «es legítimo» y destacó que «lo importante es ratificar la intención del Gobierno de seguir trabajando para mejorar las condiciones de la policía, reconocer sus tareas y seguir avanzan do en la mejora de la seguridad en general».
En la misma línea, Berni planteó que desde el Ejecutivo se viene trabajando para «actualizar el salario de los efectivos de la policía de Buenos Aires, que viene con un retraso importante».