El intendente Maximiliano Suescun calificó de “muy positiva” la reunión de la que participó la semana pasada en la ciudad de La Plata y de la que asistieron funcionarios bonaerenses, algunos intendentes y legisladores en la previa al debate del Presupuesto y la Ley Impositiva 2023.
Desde Juntos se pidió un monto de 82.000 millones de pesos a repartir entre los 135 municipios entre el FIM y el Fondo de Seguridad, y el gobierno ofreció 32.000. Incluso, la distancia en la cifra provocó la intervención de la vicegobernadora Verónica Magario, quien propuso que el Ejecutivo aumentara la oferta y la oposición redujera las pretensiones. Igualmente se adelantó que el Gobierno estaría dispuesto a repartir entre los municipios 50.000 millones de pesos.
«El gobernador podrá tener su presupuesto para gobernar y nosotros herramientas para poder seguir transformando nuestra ciudad y dar respuestas a nuestros vecinos”, dijo Suescun este martes a Prensa Municipal.
Del encuentro participaron el ministro de Hacienda Pablo López y el Jefe de Gabinete, Martín Insaurralde. Suescun asistió en representación del Foro de intendentes de la UCR.
“Son reuniones donde se trabajan en puntos para la sanción del Presupuesto 2023”, le dijo hoy el intendente a Prensa Municipal.
“Allí le planteamos diferentes temas, siendo una reunión muy productiva”, agregó.
“Hicimos hincapié en nuevo fondo de infraestructura municipal, que tenga una participación similar a la del año 2022. Avanzamos en eso y en un desembolso más rápido. Esperamos tener un FIM 2023, que se pueda ejecutar más rápido y con menos requisitos administrativo – burocrático” manifestó Suescun.
Destacó que “fue una muy buena reunión. Nuestra coalición solicitaba una suma de dinero, el Gobierno bonaerense ofertó otra. Se llegó a un cuarto intermedio para poder consultar al Gobernador y llegar a un acuerdo. El Gobernador podrá tener su presupuesto para gobernar y nosotros herramientas para poder seguir transformando nuestra ciudad y dar respuestas a nuestros vecinos”.
Más adelante, indicó que “se charlaron otros temas. Se nos aseguró que en estos días se iba a cancelar la totalidad de la deuda que tiene IOMA con los Municipios. Rauch es uno de los Municipios que más deuda per cápita tiene en la provincia”.