El intendente Municipal Maximiliano Suescun señaló luego de la firma del convenio suscripto con la Provincia, para la construcción de 18 viviendas destinadas a docentes de UDER, que el Gobienro local avanzará en un plan de trabajo en el que destinará fondos propios -hasta que llegue el primer desembolso- para la adquisición de materiales.
En declaraciones formuladas este viernes a Prensa Municipal, el Jefe Comunal manifestó que este acuerdo “nos permite avanzar en el plan de trabajo que tenemos que llevar por delante” y confirmó la afectación de “fondos del propio Municipio” hasta “que nos llegue el primer desembolso y recuperemos esa inversión”. Dijo que “la idea es poder fijar precios de los materiales” para ganarle a la inflación.
Suescun celebró la firma del convenio con el ministerio de Hábitat de la Provincia y el Instituto de la Vivienda, por el que la Provincia desembolsará poco más de 207 millones de pesos para construir 18 viviendas en el barrio destinadas a docentes de UDER, y donde ya se levantaron 22 unidades.
“La Provincia es muy grande, muy burocrática, y si bien con el tiempo ira cambiando, la verdad que para avanzar con todos los pasos legales lleva más tiempo de lo que pueden esperar los adjudicatarios, en este caso los 18 beneficiados de UDER, pero son pasos que hay que dar y contamos con el compromiso de (Agustín) Simone de acelerar los trámites”, indicó.
En otro orden, Suescun aseguró que “trabajaremos para que la mayor cantidad de esa inversión quede en Rauch, con la compra de materiales y la contratación de mano de obra local, dando a los adjudicatarios una buena vivienda, de calidad, como nos gusta hacer”.
Suescun explicó que “ante un contexto económico muy incierto, como lo venimos haciendo, nos abocaremos a fijar precios de materiales como ladrillos, revestimientos, chapas y aberturas y en algunos casos hemos invertido dinero que después estamos necesitando para otras prioridades operativas del municipio. Un caso concretó es la refacción completa de la Escuela Nº 6 de Miranda, que el Municipio está destinando fondos por unos 15 millones de pesos y todavía de Provincia no ha llegado ni el adelanto, y es mucho dinero para un municipio, pero también queremos que las obras se vayan ejecutando y garantizar que puedan ser culminadas”.
También citó la estación de bombeo de la red cloacal para el Barrio del Club Boca, informando que el Municipio lleva invertido unos 12 millones de pesos y solo ha recibido hasta la fecha desde Nación solo 2 millones de los 8 comprometidos en el convenio.
Destacó que, al adquirir parte de los principales materiales con anticipación, facilita “ayudar a los contratistas a que puedan efectuar las obras con los menores contratiempos posibles, ya que cotizan con un precio y luego cuando deben adquirir los materiales, los precios de han modificado y eso puede afectar la terminación de las viviendas” y agregó que “son materiales que el Municipio tiene la infraestructura para poder distribuirlos en cada obra, sin mayores contratiempos”.
Finalmente dijo que el propósito es seguir trabajando con aquellos contratistas que han construido las anteriores viviendas, en “función de analizar cómo han trabajado, cómo han entregado las viviendas, en cuanto a los tiempos de obra y la calidad de terminación, pero siempre apuntando por el trabajo local”.
(Con información de El diario de Rauch)