Suescun reiteró la posición del Gobierno sobre el tránsito: “hay cosas que no se negocian: el orden, la prolijidad y la tranquilidad”

Maximiliano Suescun (foto archivo)

El intendente Municipal Maximiliano Suescun reiteró su posición respecto al tema del tránsito y entendió que la única forma de mantener un Municipio organizado es mediante políticas preventivas que tiendan a sancionar a los infractores. Insistió en que hay que trabajar “en cambios de conductas” y sostener “una política durante mucho tiempo”, ya que el tránsito “debe ser una política de Estado”.

El jefe Comunal se pronunció al participar éste lunes de la apertura de una capacitación que se dictó a inspectores de tránsito y agentes de la Policía en el desarrollo de un encuentro que se concretó en Casa de la Cultura, y que fue organizada por la dirección de Seguridad Vial del Municipio. El encuentro contó además con la presencia del capacitador José Torres de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En las palabras de apertura, Suescun enfatizó “que en Rauch hay cosas que no se negocian: el orden, la prolijidad y la tranquilidad”. En ese sentido destacó que “nosotros tenemos mucha expectativa en lo que podamos hacer para responder a los vecinos”. Más adelante, remarcó que la tarea que realizan los agentes de tránsito y la policía “no es fácil”, al tiempo que los instó a seguir trabajando ya que la labor que llevan a cabo “requiere trabajar en muchos frentes y ser perseverantes, sobre todo en cambios de conductas. Ahí hay que sostener una política durante mucho tiempo. Tiene que ser una política de Estado”.

Del encuentro participaron además el director de Control y Seguridad Vial local, Mauro Fernández, el Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo, el Juez de Faltas, doctor Juan Francisco Zudaire y la directora Municipal de Seguridad Delfina Passeggi, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.