Suescun reclamó a IOMA por deuda de $20 millones y gestionó fondos por retraso en el pago del servicio de transporte escolar

En el marco de la rueda de prensa brindada el pasado viernes, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Intendente Maximiliano Suescun se refirió a las gestiones realizadas en la ciudad de La Plata y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El Jefe Comunal expresó que visitó cinco dependencias provinciales, realizando diferentes de gestiones. Con respecto a ellas, manifestó que “seguimos gestionando el pago por el retraso de IOMA. Para nosotros es muy importante. La suma que se adeuda es cercana a los 20 millones de pesos».

Además se refirió a las gestiones por el retraso en el envío de fondos para el servicio de trabnsporte escolar. «También estamos gestionando el cobro de 7 u 8 meses del pago del transporte escolar que abonó el Municipio, que asciende a los 8 millones de pesos”.

Más adelante, destacó sobre dos gestiones puntuales, realizadas en la Escribanía General de Gobierno.

“Nos han confirmado para el 26 de noviembre para la firma de escrituras. Además, estamos siguiendo los pasos de la escrituración del Barrio González”, indicó.

Con respecto a esto, afirmó que “a través del Concejo Deliberante se hizo la prescripción, donde todos los vecinos cedieron los derechos posesorios la Municipio. El Municipio va a inscribir y escriturar eso, para luego escriturar a los vecinos. Próximamente nos convocarán para firmar la escritura, donde todo el barrio González pasa al Municipio”.

Con este sistema de la “prescripción adquisitiva por parte de la Municipalidad y después la escrituración nos va a permitir dar una salida de escrituración a lotes que estaban muy difíciles de regularizar” dijo Suescun.

Entre otras gestiones, Suescun remarcó su paso por el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires. “Estuvimos en el IPS porque varios empleados municipales -además de otras personas que no son trabajadoras del Estado- tenían probemas en sus trámites. Vimos a varios directores provinciales, para poder destrabarlos”.

Las gestiones finalizaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Secretaría de Vivienda del Ministerio de Infraestructura de Nación, donde se delineó la instrumentación del sistema de inscripción para el Plan Nacional de 30 Viviendas que se construye en Rauch.

(Prensa Municipal)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.