El intendente Municipal Maximiliano Suescun y candidato a renovar el cargo al frente de la Comuna dijo este jueves que de la crisis “no se sale sin esfuerzo” y que las elecciones de éste domingo “son muy importantes al igual que las de octubre” ya que “hay un esfuerzo enorme por ir hacia un país distintos que se sincere y que entienda las posibilidades que tiene sin que nadie le invente y la venda espejitos de colores”.
El mandatario comunal precisó además que “nadie y ningún país sale de la crisis sin esfuerzo y sacrificio”, y en ese sentido indicó que “los argentinos, los bonaerenses y los rauchenses han hecho un esfuerzo enorme y eso es lo que se juega en ésta elección. Que vayamos en un sentido, qué y si bien ha sido duro, apunta a encontrar la verdad y las verdaderas soluciones”.
En declaraciones formuladas a Radio Eich, Suescun entendió que “los vecinos tienen voluntad de hacer cosas juntos”.
Por eso agradeció el acompañamiento de la población que “en estos años no nos dejaron ni un segundo solos” y pidió el acompañamiento para “continuar, porque hemos sentados las bases para animarnos hacer muchas cosas más por Rauch. Creemos que tenemos un trayecto recorrido, experiencia hecha, algunas cosas resueltas que eran importantes y eso nos permite pensar de otra manera”.
Asimismo, pidió el acompañamiento a la gestión de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri: “pedirles que acompañen a nuestra gobernadora y a nuestro presidente” porque “vamos a salir adelante poco a poco y con sacrificio. Mucho de lo que hemos hecho lo hemos logrado con ayuda de ellos”.
En la visita a los estudios de Radio Eich, el Jefe Comunal reconoció que todavía quedan muchas cosas por hacer, y “debemos permitirnos dar un salto a cosas más importantes”.
en ese sentido, y a modo de ejemplo, indicó que “cuando se habla de empleo podes decir que me vengan a ver y sumas gente sin trabajo al Municipio. Estás solucionando un problema, pero estás generando otro. Puede ser que circunstancialmente pueda parecer que resolviste el problema. Pero termina como cuando iniciamos la gestión: yendo a busca un descubierto al banco de 3 millones de pesos para pagar el aguinaldo y utilizando durante varios meses los dineros de la venta de terrenos para pagar los salarios”.
Respecto a la gestión, Suescun entendió que “hemos logrado tener una ciudad más integrada. Una ciudad más inclusiva” porque “hay mucha gente que no gozaba de cosas esenciales y que hoy las tienen”.
En su análisis agregó que “hay una ciudad más integrada, con más posibilidades, una ciudad más inclusiva y con un gran ejercicio de la solidaridad”. Dijo además que “tenemos un trabajo aceitado del Estado con instituciones, vecinos y empresas. Las empresas hicieron un trabajo de hormiga para agruparse y poder construir las obras de las viviendas”. Además, destacó “el rol de las instituciones que fortalecen el entramado social”.
LAS CRITICAS POR ESTAR CERCA DE MACRI Y VIDAL
“Trato de no detenerme en las críticas”, dijo Suescun respecto a los cuestionamientos de la oposición que lo acercan a Vidal y Macri. “Si entramos en esas cuestiones no sirve. Estamos para resolver los problemas de la gente. Lo importante al final del día es lo que cuenta, es lo que pasó. Si voy a Miranda y me siento hablar con los vecinos y podemos ver que trabajando con la Provincia y la Nación logramos un mejor acceso y la obra de agua potable que otro Gobierno le prometió, lo licitó, lo adjudicó y nunca lo hizo, la verdad que a mí me digan que el gobernador anterior es mejor que la gobernadora… Lo que veo, es lo que hay. Asfalto, agua y cloacas, iluminación. Todo esto lo hicimos con la Provincia y la Nación. Por eso los tildes y los motes no importan”.
El intendente, en otro tramo de sus expresiones, reflexionó: “qué es la sensibilidad si no ponerse en lugar del otro y solucionarle los problemas. Los vecinos se suman y nos ayudan avanzar como en la Escuela 4 con 50 vecinos que lograron la obra de gas. Por eso digo que lo importante es lo que pasa al final del día. Tener en claro que es con el otro”.
Suescun indicó que “falta mucho por hacer” aunque destacó que “logramos integrar y fortalecer el entramado social”.
Si bien destacó las obras, los planes de viviendas y la adquisición de tierra, consideró que “el tema habitacional es muy importante. La gente está esperanzada porque la construcción, la ampliación y acceso a la tierra no se detienen”.
Agregó en ese sentido que “cambiamos el concepto de que en Rauch hoy los terrenos valen 10 salarios mínimos, vital y móvil. Recuperar el valor social de la tierra ha sido fundamental”.
El Jefe Comunal dijo que “estamos mejor que cuando arrancamos la gestión. Se invirtió en la reparación de maquinaria, cuando llegamos estaba en emergencia el sistema de agua potable y la planta depurado, faltaban insumos en el Hospital, había más de 500 luminarias quemadas y había un importante retraso en el pago a los proveedores. De a poquito se solucionó”. Ahora –dijo- “tenemos que continuar mejorando la situación de los trabajadores. La mitad del personal cuando ingresamos le faltaban condiciones para ser empleados de planta. Hemos avanzado mucho, pero falta”.
Agregó que “en producción y empleo deberíamos destinar más partidas para generar alternativas. Esto se puede hacer cuando se descomprimen las partidas y una vez has solucionado lo urgente”. Entendió que en Rauch “están dadas las bases para poder dar un salto importante en otros aspectos. Vamos a pensar en las prioridades, las oportunidades y los principales problemas a resolver”.