Con la proyección de la película “El cuento de las comadrejas”, el jueves 25 de julio a las 20 horas, quedará inaugurado el Espacio INCAA INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) en Rauch que funcionará en el Museo de Artes Plásticas “Faustino Jorge Bonadeo”, de la Casa de la Cultura.
El anuncio fue efectuado por el Jefe Comunal éste lunes en conferencia de prensa.
“Venimos trabajando con el INCAA y el Ministerio de Cultura de la provincia de Buenos Aires. Son 4 las salas que se patrocinarán y Rauch fue una de ellas”, dijo el Jefe Comunal. “Queremos que sea una alternativa que la gente de Rauch pueda disfrutar”, contando con “un cine con tecnología de última generación”.
Suescun indico que “trabajamos en conjunto con el Cineclub “El Gabinete”. Ellos serán nuestros aliados, forman parte de la gestión de este espacio” ya que “nos ayudarán a elegir los mejores títulos, las mejores ofertas para la comunidad”.
Conferencia de prensa, anunciando las actividades en el receso invernal, para que todos los chicos y las familias de Rauch puedan disfrutarlas. ESPACIO INCAA: “queremos que sea una alternativa que la gente de Rauch pueda disfrutar”Con la proyección de la película “El cuento de las comadrejas”, el jueves 25 de julio a las 20 horas, quedará inaugurado el Espacio INCAA en Rauch, ubicado en el Museo de Artes Plásticas “Faustino Jorge Bonadeo”, de la Casa de la Cultura. Son 4 las salas que se patrocinarán y Rauch fue una de ellas, queremos que sea una alternativa que la gente de Rauch pueda disfrutar, contando con un cine con tecnología de última generación, sirviendo ademas para realizar teleconferencias, exposiciones digitales y otras alternativas, Se hicieron las adaptaciones que permitan que todos puedan disfrutar de la mejor manera, como rampa de acceso, vereda para circulación y baño adaptado. Los esperamos.
Publicado por Jose Lavallen en Lunes, 22 de julio de 2019
El intendente indicó además que para la puesta en marcha de éste nuevo espacio se realizaron algunas modificaciones en la Casa de la Cultura: “se dio accesibilidad al lugar, implicando una rampa de acceso en el frente y una pasada para poder llegar al Museo y un baño adaptado. Esto se hizo a través de un subsidio de la provincia de Buenos Aires”.
Por último, dijo: “se podrán tener estrenos y títulos de importancia. Además de contar con diferentes eventos, videoconferencias, exposiciones digitales etc. que serán muy bienvenidas por la comunidad” indicó.