Maximiliano Suescun apuesta a construir un nuevo Gobierno en caso de ser reelecto. Extender por 4 años su estadía al frente del Municipio le significa una gran apuesta ya que “el Rauch de los próximos cuatro años no es el mismo de los cuatro años que pasaron”, reflexionó. Con casi 48 años, el actual intendente entiende la política como una herramienta de transformación que genere bienestar y procure avanzar en el desarrollo de la comuna.
En un mano a mano con LA NUEVA VERDAD DE RAUCH, el intendente se muestra entusiasmado y se reconoce “embalado” pensando en extender su mandato. “Pensar en un Rauch nuevo es parte de la motivación”, asegura. El optimismo es una de las principales características: “tengo fe que los vecinos van acompañar lo que están construyendo porque son parte de éste Gobierno”.
Los días se dividen en la gestión y lo que viene. “En caso de que la gente nos elija tenemos que armar un Gobierno nuevo. Eso significa nuevos desafíos, nuevos proyectos y nueva gente”, señala. Y para eso adelanta que hay que dar “más muestras de apertura”. Cómo? “convocando a los mejores, más allá de cómo piensen y de donde vengan”.
“El gabinete desde un inicio no está compuesto mayoritariamente por las personas que a mi me han acompañado de manera directa. He ido armando el equipo con lo que creía que era lo mejor para el Gobierno. De movida hubo una composición mixta y casi mayoritariamente de sectores distintos al que inicialmente me acompañaban en cuando a lo interno y a sectores partidarios. Eso es apertura”, rescató. Y asegura: “hay que redoblar esa apuesta. Hay que hacer un esfuerzo mayor aún y abrirse más”.
UNIR A RAUCH, EL PRIMER OBJETIVO
“La idea era unir a Rauch, dijimos en 2015: unir el campo y la ciudad, los diferentes sectores de la ciudad, los más jóvenes con los más grandes. Pensamos en poder eliminar en cierta forma ese River-Boca que se produce muchas veces en estas ciudades. Una parte importante la hemos logrado y estoy agradecido del acompañamiento de muchos sectores”.
“LA PRÓXIMA GESTIÓN VA A SER DIFERENTE”
Pensando en extender su mandato por 4 años, Suescun asegura que “la próxima gestión va a ser distinta. Lo que hemos logrado lo hicimos entre todos. Una de las cosas que hicimos fue poner en misma línea de largada a la gente que estaba postergada. Es decir, gente que la integramos. Hoy estamos con el Estado presente en cada lugar de la ciudad. Acá todos los sectores son importantes”.
Por eso, asegura, “tenemos que ir más allá del asfalto, el agua y las cloacas. Cuando ingresamos al Gobierno teníamos en emergencia el sistema de agua y cloacas. La planta de líquidos cloacales fue reparada a nueva, gracias a un trabajo espectacular que realizó el personal de la dirección de obras sanitarias. En agua se hizo el famoso pozo 6 y el 7 y se extendió el servicio ha todos lados”.
Y reitera: “el Gobierno que viene no va a ser una continuidad de lo que hay. Eso te aburguesa. Te conforma. Y a mi lo que me motiva es pensar en un Gobierno nuevo. El Rauch de los próximos cuatro años te aseguro va a ser distinto”.
LOS NUEVOS DESAFÍOS
La obra pública ha sido una de las políticas más visibles y una de las principales apuestas del Gobierno. “Desde hace 4 años estamos haciendo una casa cada 10 días y entregando un CREHO cada siete días. Eso lo tenemos que seguir haciendo”, expresó Suescun.
Aunque reconoce que “tenemos que dar un salto. Como por ejemplo lo que ha sido la implementación de la Tecnicatura Universitaria en desarrollo de aplicaciones informáticas. Un Rauch que desarrolle y crezca sin perder la tranquilidad, el orden y la limpieza. Tenemos que generar más oportunidades para que los jóvenes vuelvan. Todo eso se puede hacer una vez tengamos cubierta algunas otras cosas. Acá teníamos proveedores que les debían hacía 11 meses. Más de 500 lámparas quemadas. Nosotros no solo las reemplazamos, sino que ya hemos cubierta la mitad de la ciudad con la colocación de luminaria led”.
Y agrega: “ahora hay que pensar en cosas nuevas con un equipo nuevo, renovado porque además eso te motiva y te carga de energía. Eso como se hace? Con gente de todos los sectores. Se precisa de los mejores. Y hay que tener la grandeza de convocarlos”.
“NUNCA PENSÉ QUE IBAMOS HACER TODO LO QUE HEMOS LOGRADO”
Mentalmente Suescun repasa lo que a su criterio han sido los logros de su gestión y reflexiona: “pensé que la situación económica del país iba a estar mejor. Igualmente nunca pensé que íbamos hacer todo lo que pudimos hacer. Mejoramos los barrios postergados, tenemos un Punto Digital y una universidad gratuita en medio de un barrio que antes nos decían que no se podía entrar. Acá en el MIT está en NIDO además las calles fueron pavimentadas y se han colocado las columnas para la luminaria led. El barrio está más lindo”, señala.
Por otro lado destaca que en el barrio Solidaridad también existe un Nido, «se ha mejorado la plazoleta que va a contar con una pista de skate que ya está casi lista. Hay un playón deportivo. Las calles mejoraron, las condiciones para los vecinos mejoraron”, dice.
Y agregó: “las cosas que se lograron fue con los vecinos. Cuando construimos la obra de gas en la Escuela Nro. 4 la hicimos con los vecinos. No la hizo el Gobierno. El agua en la calle Rodríguez y el gas en San Cayetano, también. Fue con los vecinos. El Estado hace lo suyo pero los ciudadanos hacen su parte. Y este es un Gobierno de los vecinos”.