Solo 4 denuncias sumó Rauch a la aplicación “Seguridad Provincia”

Narcotráfico, robos y corrupción policial encabezan los principales reclamos que los bonaerenses denunciaron a la aplicación “Seguridad Provincia” desde su puesta en funcionamiento. Desde Rauch solo 4 casos: narcotráfico y corrupción policial.

Seguridad Provincia, la aplicación que hace un año lanzó el Gobierno bonaerense.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires difundió los resultados de la aplicación “Seguridad Provincia” que permite a los bonaerenses denunciar de forma on line casos de robo, venta de drogas o corrupción policial, desde su celular, tablet o desde una computadora a través de la página web seguridad.gba.gob.ar, sin necesidad de ir a la Comisaría más cercana a su domicilio.

El objetivo de la aplicación puesta en marcha en 2017 es facilitar los trámites, mejorar la transparencia y las estadísticas registradas, como así también permite que cada persona pueda tener seguimiento de su denuncia.

En los casos de venta de droga o corrupción policial, las denuncias podrán ser anónimas y las fiscalías actuarán de oficio. En el caso de robos, el formulario deberá ser completado con los datos del denunciante, quien deberá, cuando se le indique, acercarse a la fiscalía para ratificar la denuncia para que siga su curso. En caso de que la persona no se presente, la denuncia se caerá.

La aplicación funciona de forma gratuita desde hace más de un año en los 135 distritos bonaerenses. En un informe difundido por la revista “La Tecla” se conocieron detalles de los aportes que la aplicación registró.

El sistema ya recogió más de 23 mil denuncias en el territorio provincial. Se registran casos en todos los municipios. Los distritos más poblados –según revela el informe- son los que mayores aportes realizan sus vecinos. En el caso de Rauch solo hay cuatro denuncias.

El número global es bajo, lo que muestra que todavía la aplicación no impactó de lleno en la comunidad. Las 23.051 denuncias son apenas el 2,8% de todos los expedientes que se iniciaron durante 2017 en la Justicia por diferentes delitos.

Pero los números, fragmentados por municipio, exhiben un mapa más complejo en los grandes distritos. El sistema de denuncias virtuales fue puesto en marcha el 12 de julio de 2017; primero para casos de robo, corrupción y narcotráfico. Luego, en enero de este año, sumaron los vinculados al juego clandestino y violencia familiar; y en julio, los de autopartes.

RAUCH APORTÓ CUATRO DENUNCIAS

Rauch aparece entre los municipios que menos denuncias aportó a la aplicación provincial. Solo 4. Tres por casos de narcotráfico y una por corrupción policial, según se desprende del informe. Ninguno de los habitantes de esta ciudad hizo aportes respecto a robos y hurtos. Desde el Gobierno Municipal se difundió la aplicación como un método eficaz y se invitó durante su lanzamiento a su utilización.

Entre las localidades con menos cantidad de casos figuran además Salliqueló, con cero denuncias. Siguen C. de Areco, Ameghino, Pellegrini, La Madrid y Tordillo, con una sola, por distintos delitos. Del interior Mar del Plata y Bahía Blanca los municipios con más denuncias.

LOS MUNICIPIOS CON MÁS DENUNCIAS

En narcotráfico, La Matanza está a la cabeza, con 1.494 denuncias. Luego, La Plata (1.125), General Pueyrredón (661), Lomas de Zamora (615) y Almirante Brown (510). En robo/hurto, La Matanza también avanza, con 612. Detrás vienen Avellaneda (444) y La Plata (423). En casos de corrupción policial, de nuevo La Matanza manda (345). Escoltas: La Plata (255) y Tres de Febrero (246).

CÓMO DENUNCIAR

Para realizar la denuncia, por teléfono mediante la app gratuita “Seguridad Provincia”, o por un ordenador, desde www.mseg.gba.gov.ar, el usuario deberá primero seleccionar el tipo de delito, aceptar términos y condiciones y definir si es una denuncia anónima o no. En este último caso tendrá que aportar datos personales. Luego dar detalles, características, evidencias y un resumen del supuesto delito. Al final recibirá un código para seguir el estado de la presentación.

CÓMO FUNCIONA LA APP “SEGURIDAD PROVINCIA”

La aplicación se puede descargar por la página del Ministerio de Seguridad  Bonaerense https://seguridad.gba.gob.ar/#!/home y están tanto en AppStore para Iphone  y Play Store para Android.

-Facilitará los trámites al permitir el acceso desde móviles, tablets o computadoras

-Mejorará la transparencia de las estadísticas y que cada denunciante pueda seguir el proceso de su caso on-line.

-Esta plataforma estará conectada directamente con las fiscalías, para que puedan trabajar en conjunto todos los organismos intervinientes en los procesos penales.

-Transparentar las estadísticas y conformar un mapa real del delito.

-Para los casos de venta de drogas o corrupción policial, las denuncias podrán efectuarse de manera anónima, debido a que las fiscalías actuarán de oficio.

-Si se informa un robo, el denunciante deberá completar un formulario y presentarse al momento de ser citado por la fiscalía para ratificar el delito.

-La aplicación ofrecerá también acceso rápido a números útiles, como el 911 para emergencias, el 144 para violencia de género o el 107 para asistencia médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.