Sergio González recorre el Mundo en bicicleta: “La aventura me atrae”

Sergio González y una nueva aventura. La vuelta al mundo arriba de una bicicleta.

Sergio González tiene 54 años, pero vive como cuando tenía 20. Su vida está signada por la aventura. Descubrir paisajes, conocer gente y bucear en nuevas culturas es lo que lo lleva a estar permanentemente embarcado en nuevos desafíos.
En septiembre de 2017 comenzó una nueva aventura en su vida. Esta vez a bordo de una bicicleta se propuso recorrer el Mundo o gran parte de él. El desafío en dos ruedas y en un plazo de alrededor de 3 años.
Tiene espíritu joven y aventurero. Cuando no había alcanzado la adolescencia, realizó su primera travesía por la zona. Con una mochila al hombro y una carpa emprendió por entonces su primer viaje aventurero por las ciudades limítrofes a Rauch. Nunca imaginó por entonces que años más tardes iba a conocer cientos de países.

Sergio en su visita a Egipto durante su recorrido.

Su infancia fue muy vertiginosa. A los 10 años se fue de Rauch y cursó sexto y séptimo grado en una escuela de Campodónico. También estuvo pupilo en una escuela de Granja. Se recibió de geólogo en la ciudad de La Plata. A los 27 años viajó a Londres donde se instaló. Padre de dos hijas –Melanie y Guadalupe de 23 y 19 años- González regresó a la Argentina cuando tenía 30 años. Durante 8 años trabajó de geólogo. Durante la crisis de 2002 la empresa para que la que trabajaba lo despidió por lo que emprendió nuevamente el regreso al viejo continente.

 

NUEVOS DESAFIOS

En septiembre de 2017 emprendió una nueva aventura: “desde entonces soy nómade”, le cuenta a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH durante sus vacaciones en la ciudad.

Trabaja en la construcción. Conoce todos los rubros. Hace tareas de albañilería, plomería, pintura y electricidad: “conozco todos los rubros porque me crié en un corralón de materiales y la curiosidad me llevó a formarme en varios rubros”, dice.

En Londres tiene un circuito de clientes. “Allí me conocen y les hago trabajos a muchos ingleses y por medio de ellos he ido contactándome con más gente a la que le he trabajado en este tiempo”, cuenta.

En 2017 a bordo de su bicicleta y un par de bolsos con algo de ropa emprendió su nueva aventura. Su primer destino fue Egipto. Las costumbres de cada país, la cultura, la gente, las comidas y sus historias lo atraen. Fue así que desde Egipto comenzó a unir otros destinos en un mapa que improvisa sobre la marcha.

En Londres con sus dos hijas, Melanie y Guadalupe.

 “La aventura me atrae”, asegura. Cree que muchos años más los vivirá con la misma intensidad. No piensa en regresar a Rauch. Su vida transita en Europa: “Ahora soy nómade. Ando en mi bicicleta con mis pocas cosas”.
Mientras une diferentes destinos va conociendo más gente. “Descanso en los camping que me encuentro durante mi recorrido. Entre quienes hacemos este tipo de travesías existe una aplicación en el celular donde hay quienes ponen su casa a disposición para recibir a los ciclistas”, cuenta. Semanalmente, y mientras recorre ciudades, descansa en casa de familias que lo reciben: le dan alojamiento, la cena y un baño para higienizarse. Al otro día emprende nuevamente su partida. “Es un sistema solidario. Muchas veces cuando no llego a un destino acampo al costado de la Ruta o algún lugar que esté apto”, dice.

Mientras tanto la vida para Sergio transcurre entre nuevos desafíos y objetivos impensados. El Mundo no le pone límites, la vida la disfruta y sigue sumando experiencias a miles de kilómetros de distancia, de su Rauch natal.

En su recorrida, Sergio descansa en campings.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.