Acto a 41 años de la Guerra de Malvinas: “estamos en deuda con cada uno de los soldados de la patria que derramaron su sangre sobre las islas”, dijo Arnaldo Siple

A 41 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas, se concretó este domingo 2 de abril el acto conmemorativo del conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas.

El acto se desarrolló en la Plazoleta “Armada Argentina” y contó con la presencia de integrantes del Centro de Ex Soldados Rauchenses Islas Malvinas (CESoRIM), encabezados por su presidente, Arnaldo Siple.

Estuvo presente además el intendente Maximiliano Suescun, funcionarios del Municipio, legisladores, autoridades de entidades y representantes de instituciones y establecimientos educativos.

Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, el intendente Suescun acompañó al ex soldado Antonio Eden a colocar la ofrenda floral al pie del mástil que se encuentra emplazado en el lugar.

Por otro lado, el Cura Párroco Estanislao Fariña realizará una invocación religiosa en memoria de los caídos en la guerra del atlántico sur.

Durante el acto hicieron uso de la palabra el titular del CESoRIM Arnaldo Siple y el intendente de Rauch.

El encuentro –  que tuvo gran acompañamiento de público- contó con la participación del Coro Estable Municipal de Rauch que dirige la profesora María Angélica González.

LA PALABRA DE ARNALDO SIPLE

El presidente del CESORIM, Arnaldo Siple al hacer uso de la palabra dijo que la guerra se inició por decisión de “un Gobierno de facto en decadencia que había cometido las más grandes atrocidades aprovechando la inexistencia de las instituciones”. Agregó que fue “una guerra sin destino, profunda y sentida por el pueblo argentino”.

Señaló que “fueron 74 días de guerra, suficiente para que murieran 629 compañeros”. Y siguió: “eso fue el comienzo de una herida que no cierra. Más de 470 veteranos se quitaron la vida” ya que “no soportaron la indiferencia y la falta de reconocimiento del Estado Argentino”.

Reconoció a los familiares de quienes “acompañan a los héroes”, aunque entendió que “estamos en deuda con cada uno de los soldados de la patria que derramaron su sangre sobre las islas Malvinas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.