Se celebra el día del “Canillita” y Rauch recuerda a “Cholo” Vela

Cada 7 de noviembre se celebra en Argentina el día del Canillita. En Rauch la fecha no pasa por alto. Es cierto que desde hace algunos años la actividad fue decayendo a la par de la venta de los diarios de alcance nacional. Pero igualmente todavía se mantiene viva la imagen de Héctor “Cholo” Vela, el máximo referente que con su voz particular durante décadas recorrió las calles de la ciudad. Fue el emblema de una noble actividad. La historia del porque se les apoda «Canillitas» es muy particular y se remonta al 4 de enero de 1904, día en que se estrenó una obra de teatro interpretada por la compañía de Gerónimo Podestá y que fue escrita por el notable dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez. La obra se tituló «El sainete».

«Cholo» Vela, el «canillita» de Rauch.

El personaje principal de la obra es un joven de 15 años. Es vendedor de diarios. El joven es de orígenes humildes. Se viste con un pantalón que le fue quedando corto con el correr de los años. Así se le pueden ver perfectamente las pantorrillas y por ende las «canillas»: allí decidieron apodarlo «canillita». De ahí surge llamarlos así a los vendedores de diario hasta la actualidad en homenaje a ese joven de 15 años de origen humilde. Fue así como Florencio Sánchez daría lugar a la fecha de celebración, ya que falleció un 7 de noviembre de 1910. Desde entonces, cada 7 de noviembre, los diarios no se editan, siendo feriado para los trabajadores del rubro. A los “canillitas” en su día felicidades. El recuerdo siempre vigente para “Cholo” Vela, el máximo referente de una actividad, que como otras ha ido desapareciendo, pero que siempre está en la memoria de todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.