Integrantes del Rotary Club de Rauch hicieron entrega éste jueves de importante aparatología destinada al Hospital Municipal, luego de haber sido beneficiados por la Fundación Rotaria.
Se trata de un respirador artificial, valuado en casi 370 mil pesos que la entidad logró luego de haber sido seleccionado un proyecto que presentó ante la fundación rotaria. Asimismo, las autoridades de la entidad de Rauch lograron reunir más fondos mediante la asociación al proyecto de empresas locales y así poder alcanzar el objetivo.
Según informaron, la Cámara Comercial, Industrial y de Servicios, la Cooperadora del Hospital Municipal, la Sociedad Rural de Rauch, FREFA, las Cooperativas «Agrícola Ganadera», «Agropecuaria e Industrial» y «Eléctrica de Egaña Limitada» se asociaron a la propuesta de Rotary y contribuyeron con mil dólares cada una a fin de poder comprar el aparato.
Se trata de un Respirador Microprocesado marca MEUMOVENT, modelo Pediátrico-Adulto y sus correspondientes accesorios. El mismo servirá para cubrir la necesidad actualmente existente en el efector de salud.
El acto contó con la presencia de varios de los integrantes de la institución promotora de la iniciativa, encabezadas por el presidente Jorge Lamarche. Asimismo, estuvieron presentes el Intendente Maximiliano Suescun, el director del Hospital, Daniel Argüello y el director asociado, doctor Pablo Otegui.

El equipamiento médico entregado es de última tecnología y cuenta con todos los accesorios necesarios para su inmediata puesta en funcionamiento en el área de terapia intensiva. Cabe destacar el esfuerzo en conjunto de las entidades mencionadas y el Hospital Municipal para concretar esta iniciativa solidaria, que servirá para contribuir en la mejor atención de los pacientes en el Hospital.
LA IMPORTANCIA DE LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS
El rotario Santiago Suescun enfatizó sobre la importancia de las alianzas estratégicas con otros sectores de la comunidad para alcanzar el objetivo. Dijo que “se trata de un respirador artificial, una necesidad que se observó para cubrir la terapia intensiva. Queremos destacar el trabajo en conjunto que se realizó para alcanzar este fin, con la participación de 7 instituciones, ya que de otra manera no se puede llegar. Lo denominamos alianzas estratégicas para poder concretar estos proyectos. Esto es lo que observó la Fundación Rotaria cuando analizó el proyecto, para que finalmente nos hicieran un aporte de 2200 dólares. Este año hubo en competencia 28 proyectos, de los cuales se seleccionaron 3 y uno de ellos fue el nuestro».
