¿Qué reclamar ante lesiones por ataque de perros?

ESCRIBE EL DOCTOR MANUEL MOLFESA, ABOGADO

Ante el crecimiento de casos de ataques de perros hacia personas, provocando en algunos casos lesiones de distintos tipos, surge la inquietud sobre qué se puede reclamar para resarcir el daño que produjo el hecho, más aún teniendo en cuenta que en ocasiones genera un dispendio económico en medicamentos, vacunas o impedimentos para asistir al trabajo.

Como primera medida el código civil y comercial en su artículo 1759 habilita a ejercer la acción civil por daños y perjuicios extracontractual por el hecho provocado por animales, la responsabilidad es objetiva, es decir que la voluntad o la negligencia del dueño o guardián es irrelevante a los efectos de atribuir su responsabilidad, solo podrá liberarse por causales de eximición especificas prevista en el código.

El objetivo de la acción civil es conseguir una indemnización monetaria o en especie (ej: medicamentos) que repare plenamente el daño ocasionado. Los rubros indemnizatorios principales son los siguientes:

  • Daño emergente: por los gastos que, en razón del evento dañoso la víctima ha debido realizar, en otras palabras, por la disminución del patrimonio del damnificado como consecuencia del hecho.
  • Lucro cesante: por el daño patrimonial consistente en la pérdida de utilidades futuras, o de la posibilidad de realizar tareas económicamente mensurables (ej: no concurrencia al trabajo).

A su vez, nuestro sistema exige que con anterioridad al ejercicio de la acción las partes concurran a la medicación prejudicial obligatoria para que las partes encuentren una solución al problema sin necesidad de recurrir a la justicia.

Por otra parte, ante hechos de estas características se pueden iniciar acciones penales por el delito de lesiones de forma conjunta o separada de la acción civil.

 

ESTUDIO JCO. MOLFESA

Abog. Manuel Molfesa/ Tel: 2494-008100/ 9 de julio 90, Rauch.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.