Enviado el presupuesto para 2019 a la Legislatura provincial, el gobierno de María Eugenia Vidal confirmó cuál va a ser el destino de los fondos destinados a obras en los distritos de la provincia de Buenos Aires.
El presupuesto que envió la gobernadora contempla gastos por $ 929.000 millones, un déficit de $ 40.000 millones, y tiene como prioridades la obra pública, el fortalecimiento de la inversión social y mejoras en materia de seguridad. Al menos así lo expresó María Eugenia Vidal hace algunas semanas en un encuentro que mantuvo con intendentes, funcionarios y legisladores en La Plata y donde asistió Maximiliano Suescun.
LAS OBRAS PREVISTAS PARA RAUCH
De acuerdo al proyecto de presupuesto 2019, Rauch es uno de los distritos que menos recursos recibirá el año próximo: alrededor de 18 millones de pesos. El proyecto provincial contempla fondos para concluir la obra de agua potable en Miranda, la continuidad del acceso a Egaña y los fondos restantes para terminar las 56 viviendas del barrio Coopteba.
Igualmente desde el Municipio entienden que los fondos que la Provincia enviará en 2019 serán mayores, ya que hay acuerdos firmados para la financiación de otras obras que se iniciarán recién a partir de enero.
El secretario de Planificación del Municipio, Victoriano Cano, le dijo a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH que figuran además obras como la anunciada por el intendente recientemente que consiste en mejorar la impulsión de agua potable para los vecinos del barrio Falucho y zonas aledañas, la construcción del cordón cuneta para los barrios Villa Rauch y 60 Viviendas y la obra de cloacas para los vecinos ubicados en el barrio del club Boca. Todas estas últimas por casi 17 millones de pesos que el Gobierno de la Provincia ya comprometieron, y que recién serán girados a partir de enero.
Según Cano, la obra de cloacas es “muy importante” ya que consisten en realizar una extensión desde la Planta Depuradora y hasta el barrio «para beneficiar a todos los vecinos”.
Las mejoras en la provisión de agua en el barrio Falucho también alcanzará a las viviendas situadas en la zona, por lo que el funcionario mencionó que se llegarán con las mejoras a unas 500 viviendas.

EL GOBIERNO ESTIMA QUE LLEGARÁN 35 MILLONES DE PESOS
Las obras comprometidas y los acuerdos recientemente suscriptos entre la Provincia y el Municipio, más los fondos que el Gobierno provincial viene girando por avance de obras de las que se están ejecutando, suma alrededor de 35 millones de pesos. “Mínimo va andar en ese monto lo que Provincia va a girar el año próximo”, dijo Cano, al repasar algunas de las obras en ejecución y las nuevas anunciadas. Restan fondos para concluir la obra de agua potable a Miranda; el acceso a Egaña y finalización de obras de viviendas de Coopteba y Compartir. A eso hay que sumarles las mencionadas anteriormente. En el Gobierno creen además que de avanzar la construcción de las viviendas de UDER, Banco Provincia hará un aporte importante de recursos.
AZUL, OLAVARRÍA Y TAPALQUÉ, LOS MUNICIPIOS DEL INTERIOR CON MÁS FONDOS
La vecina ciudad de Azul es el distrito que más dinero recibiría para realizar obras: 106.988.992 pesos. Luego le sigue Olavarría, donde se proyecta destinar 58.070.839 pesos. La mayor parte de ese monto irá a la construcción del Complejo Judicial Olavarría. También se prevé la construcción de una Planta de Tratamiento de Efluentes y la terminación de 64 viviendas. Tapalqué recibirá, según se detalla en el proyecto, 51.707.312 pesos para la repavimentación de la Ruta Provincial 51, en el tramo 25 de Mayo-Tapalqué, y para 52 viviendas.
Le sigue Bolívar, Partido al que le asignan en el presupuesto 32.793.638 para la construcción del Juzgado de Paz en esa ciudad, ayuda financiera para el Polo Científico Tecnológico. También para la limpieza del canal Positivo, adecuación del canal La Estrella, pavimentación en la ciudad y para 25 viviendas.
A su vez, a General Alvear le destinarán 20.903.430 para la obra de regulación de Canal Piñeyro, para la planta potabilizadora de agua de la Unidad Penitenciaria 14 y la reparación de la Ruta 51. También proyecta una ayuda financiera para el hospital de la ciudad.