Precandidatos y dirigentes del Frente de Izquierda salieron a la calle: hablaron con los vecinos y escucharon a los comerciantes

Precandidatos y dirigentes del Frente de Izquierda este sábado en avenida San Martín.

Precandidatos y dirigentes locales del Frente de Izquierda salieron éste sábado a la calle. Fue para entregar volantes con las principales propuestas de campaña, hablar con los vecinos y escuchar a los comerciantes.
“Es un desafío presentar una lista en Rauch, pero entendemos que es una forma de construir y de llegar con los planteos que el Frente de Izquierda viene proponiendo por fuera de lo que proponen las dos grandes fuerzas políticas”, expresó Laura Cano.
La necesidad de trabajar por un país justo y con igualdad de oportunidades es uno de los lemas principales.
“Nuestra prioridad no es pagarle al FMI o el Club de París, la urgencia parea por otro lado. Por las mujeres, los hombres y los jóvenes”, agregó en sintonía con lo que propone el precandidato a presidente Nicolás del Caño: «Una renegociación con el FMI nos condena a más hambre».

Iván Molfesa, primer candidato al Concejo Deliberante, expresó en tanto que hay que trabajar por salarios justos: “una enfermera con el trabajo importante que realiza en Rauch gana 12 mil pesos. Con eso no podes comer ni pagar el alquiler cuando hay cargos de políticos con salarios por encima de los 150 mil pesos como intendentes y legisladores provinciales y nacionales que se quedan en sus cargos se enriquecen y nosotros los trabajadores nos dejan con salarios por debajo de la canasta básica familiar”.

ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS DEL FRENTE DE IZQUIERDA

1) Ruptura con el FMI. No al pago de la deuda. Plata para salario, trabajo, salud, educación y vivienda, no para el Fondo Monetario. Nacionalizar la banca y el comercio exterior para evitar la fuga de capitales, cuidar a los pequeños ahorristas y brindar créditos baratos. Por un gobierno de trabajadores que imponga un plan económico obrero y popular debatido y gestionado por los propios trabajadores.

2) Aumento inmediato de salario y jubilaciones. Que nadie gane menos del valor de la canasta familiar. Ante la escalada de la inflación, indexación mensual de salarios y jubilaciones.

3) Prohibición de despidos y suspensiones. Expropiación y estatización de toda empresa que cierre, puesta a producir, bajo el control de los trabajadores. Basta de trabajo precario y en negro. Todos a planta permanente. Trabajo para todos, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario entre ocupados y desocupados. Abajo la reforma laboral flexibilizadora.

4) Anulación de la reforma previsional. Por el 82% móvil y el aumento del haber mínimo que cubra la canasta de los jubilados. Por la restitución de los aportes patronales rebajados por Macri, Menem y por Cristina Kirchner.

5) Eliminación del IVA de la canasta familiar. Abolición del impuesto al salario. Impuestos progresivos a las grandes fortunas. Impuestos extraordinarios a los grandes capitalistas (banqueros, terratenientes y grandes empresarios) para resolver las necesidades más acuciantes del pueblo trabajador. Comités de control de precios y abastecimiento popular.

6) Anulación de los tarifazos. Nacionalización y reestatización sin pago de todas las empresas privatizadas bajo control, administración y gestión de trabajadores y control de los usuarios populares. Reestatización de todo el sistema ferroviario y del subte (transporte y carga) bajo control, administración y gestión de los trabajadores de todos los niveles y control de los usuarios populares. Renacionalización sin pago del 100% de YPF y de todas las empresas petroleras: por una empresa nacional estatal única que funcione bajo el control y la gestión de sus trabajadores. Por un plan nacional energético controlado por los trabajadores que lleve gas natural y luz a todos los hogares.

7) Expropiación de la oligarquía terrateniente, de los grandes pooles de siembra, así como de los monopolios cerealeros, aceiteros, lecheros y frigoríficos. Expropiación de los cuatro mil principales propietarios, respetando los derechos de los campesinos pobres, pueblos originarios y pequeños chacareros. No a la expulsión de sus tierras de campesinos y originarios. Basta de trabajo en negro para los trabajadores rurales.

8) Abajo la megaminería. Fuera la Barrick y Chevron. No al fracking. Expropiación de esas firmas, casi todas imperialistas, sin indemnización y que reparen los daños causados, garantizando el empleo con igual salario a los trabajadores de esas empresas.

9) Por una educación nacional, única, estatal, pública, gratuita y laica. Basta de subsidio a la educación privada. Fuera las iglesias de la educación. Separación real y efectiva de la Iglesia y el Estado.

10) Por un sistema nacional de salud público y de calidad a cargo del Estado. Por una cobertura de salud gratuita e integral estatal. Nacionalización sin pago de los laboratorios que lucran con la salud del pueblo. Por la provisión de medicamentos gratuitos a quienes lo necesitan. Control democrático de la Obras Sociales por parte de comités de trabajadores elegidos en la base, para que dejen de ser una caja con que los burócratas sindicales se enriquecen.

11) Por un plan nacional de viviendas populares de calidad y urbanización de las villas y asentamientos. Por impuestos progresivos a las viviendas ociosas de los especuladores inmobiliarios.

12) Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Plata para combatir la violencia de género, no para el FMI. Por los derechos de las mujeres trabajadoras. A igual trabajo, igual salario.

13) Que todo legislador, funcionario o juez gane lo mismo que un obrero especializado o una maestra. Revocabilidad de todos los mandatos por los propios electores.

14) Por la derrota del pacto Macri-FMI y los gobernadores. Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que discuta y resuelva las medidas de emergencia requeridas para satisfacer las necesidades apremiantes de la población trabajadora y promover una transformación del país sobre nuevas bases sociales.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.