La resolución N° 35/2022 del Indec dispone penalizaciones por “falsear o producir con omisión maliciosa la información” en el Censo nacional que van desde $ 1.076,36 hasta $ 106.799,35. No obstante, las autoridades prefieren destacar que en la sociedad argentina existe un alto nivel de conciencia y una amplia participación.
“Todos y todas los y las habitantes de la Nación quedan obligados y obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Ronda 2020, haciéndose saber que quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 17.622″, señala el artículo 17 del Decreto 726/2020, publicado el 4 de septiembre de 2020.
Los importes mínimos y máximos de las multas fueron actualizados de manera efectiva el 23 de febrero de este año en la resolución N° 35/2022 del Indec. Así, las penalizaciones por falsear o producir con omisión maliciosa la información solicitada irán desde $ 1.076,36 hasta $ 106.799,35, según la gravedad del fallo.
En tanto, las autoridades del Indec aseguran que “no van a perseguir a nadie” y eligen destacar el espíritu participativo del relevamiento. (DIB)
no tienen verguenza hablar de multas ,primero que organizen bien y luego que se haga como corresponde y cuando el estado cumpla como es debido que despues hablen de multa,
no me hagan reir diciendo que van a controlar si la informacion que suministran los ciudadanos es falsa, se vende droga a 20 metros de los que tienen la obligacion de controlar y nadie ve nada,