La Mesa Local de Prevención contra las Violencias de Género da respuesta, en la siguiente nota, a lo solicitado por el Honorable Concejo Deliberante, en la Comunicación N° 1600/22 que solicita a este organismo que se expida rápida y públicamente sobre la situación que está aconteciendo en el Hospital Provincial para crónicos “Cnal. Eduardo Francisco Pironio”:
“En virtud de la aprobación del Proyecto de Comunicación por parte del Honorable Concejo Deliberante que en su artículo tercero solicita a la Mesa Local Contra las Violencias por razones de Género se expida; en primer lugar, quienes integramos dicho espacio, acercamos nuestra solidaridad a las mujeres y disidencias que han vivido y viven situaciones de violencia, a las que repudiamos en todas sus manifestaciones.
Así mismo, las Mesas Locales constituyen un espacio de diálogo interinstitucional, intersectorial y comunitario donde se conciertan y organizan los acuerdos necesarios para la promoción y fortalecimiento de políticas públicas a nivel municipal. Son de carácter consultivo y están en la órbita del Sistema Integrado de Políticas Públicas contras las violencias por razones de género, junto con otros dispositivos.
En nuestra ciudad la conformamos organizaciones e instituciones que articulamos para el diseño de estrategias en pos de aportar a la prevención y erradicación de las violencias por razones de géneros, ya que de forma aislada ningún espacio puede dar respuestas integrales y eficientes.
Construimos esta Mesa a partir de reuniones mensuales en las que abordamos problemáticas territoriales en función de las líneas de trabajo que propone el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
Entre las funciones y objetivos de nuestro espacio podemos destacar el de proponer y fomentar la implementación de programas que mejoren la calidad de vida de la mujer y disidencias y de acciones que contribuyan a la eliminación de la discriminación y violencias por razón del género en todos los ámbitos de la sociedad; promover y realizar estudios estadísticos sobre la situación de las mujeres y disidencias en Rauch y coordinar y/o realizar campañas de difusión, promoción y concientización respecto de la igualdad de oportunidades entre los géneros.
No es función de esta Mesa trabajar sobre casos particulares ni abordar situaciones en las que se debe garantizar la intervención del Estado en todos sus niveles para acompañar cada caso, siendo en nuestra ciudad, la Dirección de Género y Diversidad la encargada de intervenir al respecto.
Aún así, consideramos clave el acompañamiento que como comunidad tenemos el deber de ofrecer, sin generar prácticas revictimizantes para desde allí garantizar la protección de la persona en situación de violencia y el desarrollo judicial correspondiente.
Entendemos que la situación actual nos reclama, fundamentalmente, un ejercicio de reflexión profunda y colectiva para reconocer nuestras limitaciones en relación a la problemática, evaluar cuánto de este tipo de violencia ejercemos individualmente y de qué modo podemos generar interpelaciones que nos conduzcan a la construcción real de sociedades más justas, equitativas y sobre todo, sin violencias.
Desde allí, nuestro compromiso en el aporte de estrategias y acciones conjuntas que profundicen la transversalización de la perspectiva de género en la gestión y diseños de políticas institucionales”.
NÚMEROS DE CONTACTO EN CASO DE ATRAVESAR SITUACIONES DE VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO
- 2494-480024 Comisaría de la Mujer y la Familia
- 2494-314839 Dirección de Género y Diversidad
- 101 Emergencias.
Mesa de Local de Prevención contra Violencias por Razones de Género
un monton de palabras dificiles sueltas que no dicen nada ni tampoco se expiden con firmesa por los hechos acontecidos, aca podemos aplicar la vieja frase No dejar a los amigos en medio del pantano,
Una pena que una causa tan justa como combatir la violencia contra las mujeres se enturbie porque no quieren involucrase cuando politicamente no les conviene.
Entonces de aca en mas tendremos que entender que esta mesa solo persigue un redito politico y no proteger a la mujer
totalmente de acuerdo con la opinion de marta,
para que al final de la nota ponen tantos numeros telefonicos si al final no sirven para nada ,me sospecho que todas estas oficinas solo sirven para acumular empleados y que vivan a costillas del estado sin cumplir la mas minima funcion para lo que fueron creadas,,