
Algunos se achican y aguantan. Otros directamente bajan las persianas de sus comercios. Los números no son exactos, pero al ojo del rauchense el panorama no es el mejor. Como no se vio antes, el comercio está en crisis y para sortear el mal momento, los comerciantes aplican una serie de medidas sin instructivos que los lleva a maniobrar en la oscuridad. Algunos salen casi ilesos, otros reciben los golpes de los cambios económicos y la fuerte crisis que afecta al país.
El comercio está afectado y cada cuál adopta la mejor receta para no abandonar en medio del camino. Algunos cambian de local. Se achican para bajar el costo del alquiler y gastar menos en servicios. Otros deciden brindar más de una prestación para cautivar más público y generar ingresos extras que les permitan afrontar los gastos que parecen multiplicarse. Los más complicados, producto del hostigamiento de la crisis, directamente deciden poner fin y cierren definitivamente. Hay de todo. En cada comercio hay una historia diferente al de al lado, aunque la palabra crisis aparece en cada una de ellas.

Está claro que en Rauch creció la cantidad de locales comerciales vacíos. En pleno centro de la ciudad se pueden observar como algunos comercios han decidido cerrar producto de una fuerte caída en las ventas por la recesión económica.
Si bien no existen datos oficiales, LA NUEVA VERDAD DE RAUCH realizó un relevamiento por la zona céntrica de la ciudad.
Algunos comerciantes se las ingenian para “sobrevivir” a la crisis. Incorporan otras actividades para generar ingresos extras que permita afrontar el alquiler o el pago de los servicios. Otros prefieren alejarse del centro y alquilar algún local “más económico” por fuera de las cuatro avenidas y que le genere todos los meses un gasto menor. Los que pueden, aguantan a costas de ofertas, mejores precios y más ingenio.
Pero para muchos seguir haciendo “malabares” es en vano, por lo que cansados y agobiados ponen punto final.
CORONEL SUÁREZ, LA CALLE COMERCIAL POR EXCELENCIA
La zona céntrica que hasta hace algunos años estaba delimitada exclusivamente a la calle Coronel Suárez se extendió en los últimos años. Calle Garralda, Alem, Letamendi y la propia Avenida San Martín son siempre una atractiva vidriera para los comerciantes, especialmente para los que recién se inician.
Aguantar el alquiler todos los meses no es fácil. Algunos se resignan y lo absorben como parte de los gastos indispensables. Otros prefieren achicarse y se buscan un local más económico y lejos de las zonas de mayor concurrencia.
Alfonso Oyhamburu titular de Inmobiliaria “Oyhamburu” contó A LA NUEVA VERDAD DE RAUCH que “hay locales en alquiler” pero los precios son algo elevados para el momento económico del país. “Tenemos de todos los precios. Desde 8 mil a 20 mil pesos”, cuenta. “En calle Coronel Suárez tenemos en alquiler un local de grandes proporciones y de muy buenas condiciones a 20 mil pesos mensuales”, explica. En avenida San Martín en tanto, señala que hay otro “local grande cuyo valor mensual es de 15 mil pesos”.

LA AVENIDA SAN MARTÍN, UNA VIDRIERA CARA
La principal avenida es una de las plazas más caras. Los locales –según las dimensiones- pueden mover desde los 8 mil pesos. Los que se inician en alguna actividad lo incluyen dentro de la inversión necesaria. Los que les va bien lo conservar. Los que la pelean deciden mudarse o directamente salir del circuito.
Ana Yáñez titular de “Ana Yánez Propiedades” contó a este portal que “hay locales para alquilar” y que los precios de aquellos de menor dimensión oscilan de acuerdo a la ubicación entre los 5 mil y 8 mil pesos. “En calle Coronel Suárez tenemos un local en alquiler con muy buena ubicación y con dimensiones de 10 metros de frente por 40 de largo que oscila los 18 mil pesos”, señala.
Agregó que cuesta la renovación del alquiler de algunos locales, más si son grandes. “Algunos terminan rescindiendo el contrato o no renovando el alquiler”.
