El presidente de la Sociedad Rural de Rauch, Amadeo Souverville, entidad adherida a Carbap, informó que la entidad que representa adherirá este miércoles a la medida anunciada por la Mesa de Enlace con la finalidad de «visualizar los problemas que afectan al sector”.
Desde la entidad que nuclea a los productores rurales de Rauch, el titular de la comisión señaló que el paro nacional consistirá en un cese de la comercialización de granos y el no ingreso de hacienda al mercado agroganadero de Cañuelas.
“Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo”, expresaron las cuatro organizaciones de la Mesa de Enlace en un comunicado, a la vez que remarcaron que “también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética”.
Las entidades se expresaron «ante la falta de respuestas del gobierno, no sólo por la grave situación de desabastecimiento y sobreprecios del gasoil, sino también por problemas como la inflación, doble tipo de cambio, inseguridad y alta carga impositiva».
En el comunicado difundido luego del llamado a paralizar la actividad rural, manifestaron además que «la política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones”.
«LA IDEA ES VISUALIZAR LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN AL SECTOR”
“Nosotros como somos integrantes de Carbap vamos a ir al paro y el punto de concentración más cercano es en la ciudad de Azul”, explicó Souverville a Radio Eich.
“La idea es concentrarnos en la rotonda de las rutas 226 y 30 de Azul. No habrá ningún tipo de acto ni nada, simplemente la idea es juntarse y no mucho más. Visualizar los problemas que viene teniendo el sector en este último tiempo”, detalló.
Respecto al paro dijo que se trata “de un paro con valor simbólico, porque la determinación es solo de un día donde nadie va a comercializar ni hacienda ni granos”, señaló.
Agregó que “la idea es ir a y visualizar el reclamo del sector” donde “planteamos distintas cuestiones a lo largo del tiempo. Por eso la idea es juntarnos para darle un poco de visibilidad al reclamo”.
Souverville reiteró que la falta de gasoil “es uno de los principales temas si bien en nuestra ciudad no habido mayores problemas”, agregó entre otros reclamos “el desdoblamiento cambiario” y el impacto que genera en los valores de insumos como los fertilizantes: “se han ido al precio del dólar blue y todo productor que vende sus granos lo hace al precio oficial, lo que genera un incremento en los costos de la siembra”.
Agregó que “si esto no cambia, la próxima campaña va a ser bastante complicada y por ende va a repercutir en la economía del país. Se está hablando que se va a sembrar menos trigo a comparación de la campaña anterior. Esto también puede pasar con la cosecha gruesa”, cerró.