El intendente Maximiliano Suescun acercó este viernes una propuesta a los gremios municipales, que al parecer responderán recién el martes venidero.
La oferta consiste en un incremento a pagarse en dos tramos del 20% y un aumento del 120 por ciento en el presentismo.
La oferta fue acercada este viernes luego de fracasar dos reuniones en paritarias, y esta al parecer podría ser la que cierre la primera negociación salarial en paritarias de 2023.
Junto al intendente estuvieron presentes los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, ATE y UPCN además del Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo, el secretario de Planificación, Mario Ibargoyen, la administradora del Hospital Municipal, Cecilia Bardón, el Director de Hacienda, Agustín Tobía y el responsable de Recursos Humanos, Mauro Fernández.
“Dada la situación existente en la actualidad respecto al envío de fondos económicos a los Municipios en los últimos días en lo que tiene que ver con transferencias por coparticipación y a una serie de medidas coordinadas con el equipo económico del Municipio a efectos de impactar positivamente sobre los ingresos y gastos municipales, el Departamento Ejecutivo Municipal ha propuesto concretamente lo siguiente: 1) Un aumento de haberes en la paritaria del mes de Marzo de 2023 de un 20 por ciento sobre el básico del mes de Enero 2023; 2) Programar el pago de dicho aumento en dos veces, un 16 por ciento con los haberes de Marzo y el 4 por ciento restante con los haberes del mes de Abril; 3) Dejar, asimismo, abierto el análisis paritario del mes de Abril”, se informó oficialmente desde el Municipio.
Se agregó en mismo comunicado que el Gobierno “ofreció un incremento del 120% en la suma de presentismo y propone establecer un mecanismo móvil para la actualización del Presentismo a partir de éste año, a los fines de evitar la desvalorización por inflación”.
Se indicó que dicha propuesta salarial será analizada por los gremios, para lo cual se ha fijado nueva reunión conjunta para el próximo día martes 7 a las 8 horas.