Paritaria docente: expectativa por la inminente respuesta de los gremios ante la última propuesta salarial del Gobierno

Los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) definirán en las próximas horas si aceptan o no la oferta salarial hecha por el gobierno de María Eugenia Vidal en la última reunión paritaria. Tras consultar a sus bases durante el jueves y viernes, los sindicatos se manejan con hermetismo.

En la tercera reunión salarial del año realizada la semana pasada, el Gobierno volvió a proponer la cláusula gatillo o de actualización automática por inflación de manera trimestral, e incluyó un 15,6% al salario básico para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado a pagar en dos tramos (un 5% en marzo y un 10,6% en julio).

La primera señal de que se trató de una propuesta mejorada la dieron dos gremios que no se encuentran alineados a FUDB: UPCN, «dialoguista» y con una representación minoritaria en el sector, y UDA. Estas organizaciones aceptaron la oferta en la mesa de negociación y en las próximas horas confirmarán su posición a través de un escrito.

«En la paritaria anterior, cuando rechazamos la propuesta, los compañeros me dieron la potestad de que si esta era una oferta superadora, con cláusula gatillo y recomposición pérdida, podía aceptarla. Con eso podía resolver en el momento», le contó a la agencia DIB Edith Contreras, titular de UDA.

«No obstante, dejé bien en claro al Gobierno que nosotros no dejábamos de insistir en las reuniones técnicas de condiciones técnicas laborales e infraestructura. Las escuelas no están en las condiciones que deben estar», agregó la sindicalista.

Más allá de la posición tomada por UDA y UPCN, ahora resta saber que harán el resto de los sindicatos docentes que, en porcentaje, representan el grueso de los representados. Es que el FUDB está conformado por los dos gremios más grandes (Suteba y FEB) y otras tres organizaciones (Udocba, Sadop y AMET).

Tras consultar a sus bases, en donde señalaron que había «cierta disconformidad», las organizaciones ya discuten la posición que pueda tomar el Frente. Y, en el marco de las especulaciones, no se descarta que la oferta pueda ser aceptada por algunos sindicatos y no por otros.

Más allá de la respuesta final, la puesta a consideración de la oferta y levantamiento del paro que tenían lanzado para el jueves y el viernes pasado, demuestra cierto acercamiento entre las partes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.