La polémica por el manejo de los desechos domiciliarios en la Planta de Reciclados de Residuos sigue generando más cuestionamientos de la oposición al Gobierno. Este lunes, María Lamarche reiteró las críticas al Municipio y le apuntó al área de Ambiente que se encuentra a cargo de la doctora Diana Bacigalupe.
La presidenta del bloque de legisladores del FpV se quejó por los reiterados pedidos de informe a la funcionaria y la falta de respuestas. Todo surgió en relación a la acumulación de residuos durante el quite de colaboración y paro de 24 horas que los empleados llevaron a cabo en la URRA. Se cuestionó la falta de tratamiento y disposición final de los residuos que llegaron al predio, entendiendo que «es una clara muestra de que se ha profundizado el basural a cielo abierto».

Agregó la concejal que “venimos solicitando información sobre el manejo de los residuos y las irregularidades que hemos detectado pero no tenemos respuestas”. Explicó que “fuimos a la Planta y nos atendió el jefe de personal Juan Betti. No hemos podido al día de hoy tener esa información porque no hemos podido dar con la funcionaria”.
Lamarche mencionó que “no pasamos en ningún momento sobre la autoridad de nadie. Es una falta de respeto que no nos atienda. No es un área restringida. Es un lugar público y estamos cumpliendo con nuestra labor”, se quejó la legisladora.
RESIDUOS, EL INFORME DEL OPDS Y LA FALTA DE INFORMACIÓN
Todo está relacionado. El manejo de los residuos, el informe donde el OPDS autorizó al Municipio trasladar los desechos a una cava como disposición final y la posición de la funcionaria de no disponer de la información a los legisladores hasta el momento.
“La autorización no aparece y nadie nos da respuesta”, prosiguió Lamarche. “Desde el OPDS nos piden como concejales que presentamos un informe y una copia de la supuesta autorización”, ya que “el organismo quiere contribuir en el tema yu establecer de que área pudo haber salido esa documentación”.
“Nos parece una falta de respeto. Nos comunicamos con la funcionaria telefónicamente. Nos prometió copia de esa autorización y no nos alcanzó como se había comprometido. Intentamos otra vez. Nos pidió que por escrito solicitáramos esa información. Cuando así lo hicimos nos contestó que no nos va a informar ella, sino el intendente o en todo caso el Jefe de Gabinete”.
EL RECICLADO BALO LA LUPA
Lamarche indicó que durante la recorrida recogieron fotografías y videos. «Hay residuos altamente tóxicos como envases de agro tóxicos que deben tener un tratamiento especial y no pueden enterrase en las cavas que están a cielo abierto”. La legisladora planteó que «seguiremos con este tema con el propósito de que las autoridades recapaciten sobre lo que está pasando. Esto no es para que estén a la defensiva. Nuestras intervenciones son para ayudar a ajustar cuestiones que observamos como irregularidades graves”.