
Ante el primer caso positivo de coronavirus registrado en una paciente de Rauch de 79 años, y debido a las particularidades del caso, se hipotetizó sobre la posibilidad de que se trata de un caso de los denominados “falsos positivos”.
La mujer está bien de salud a pesar de que es paciente de riesgo y no presenta síntomas, explicó el doctor Sergio García, coordinador del Sistema Municipal de Salud y que calificó el caso como sorprendente.
“Mayormente este tipo de virus afecta mucho más a las personas mayores y con factores de riesgo”, advirtió el pediatra.
Por otro lado, el doctor Germán Caputo, secretario de Salud del Municipio de Olavarría, a cargo del Hospital “Héctor Cura” dónde funciona desde mayo pasado el laboratorio de Biología Molecular donde se realizan los test de Covid 19, señaló que «no hay casos falsos positivos con la PCR. “Lo que puede haber son falsos negativos, pero falsos positivos nunca», señaló.
Y siguió: «lo que pudo haber pasado es que muchos contagiados de coronavirus no llegan a desarrollar la inmunoglobulina C, que es lo que han testeado y les ha dado negativo. Pero no haber desarrollado la IGG no significa que uno no haya sido coronavirus positivo», expresó en declaraciones a Radio Eich.