La Municipalidad de Olavarría realizó un reconocimiento la semana pasada en el marco del Día Internacional de la Mujer y una rauchense fue destacada por su labor.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se destacó el trabajo diario de mujeres emprendedoras, empresarias y trabajadoras, que han ganado espacios en rubros pensados culturalmente para el hombre y que, barriendo esos prejuicios y a base de esfuerzo, formación y perseverancia, hoy se desempeñan en sus lugares de trabajo.
En ese sentido destacaron cinco historias de mujeres que representan a cientos de ellas que luchan por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Algunas son sostén de familia, otras continúan una tradición familiar o simplemente por las mismas ganas de incursionar en ámbitos laborales diferentes a los acostumbrados. Detrás de cada gran mujer, existe una historia que la convirtió en guerrera.
Entre las mujeres destacadas, aparece una de Rauch.
Se trata de Karina Labaroni, madre de 3 hijos. Desde hace 8 años es sostén de familia dedicándose a la herrería artesanal. El gusto y su curiosidad nata por el manejo de herramientas la llevo a investigar sobre el uso de las mismas, y con mucho empeño y práctica fue diseñando y perfeccionando productos de decoración para el hogar hasta otros de mayor envergadura como rejas, muebles, composteras.
El Municipio de Olavarría mediante la secretaría que intervino destacó la labor de la rauchense que además realiza restauración de muebles de madera y herrería en general, combinando trabajos de gran y pequeño porte.
Labaroní actualmente se encuentra vinculada a un programa de empleo independiente, impulsado por la Secretaria con el objetivo de fortalecer su proyecto.