Los profesionales dictaron el curso en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 70. También la capacitación incluyó a los docentes y auxiliares de los jardines de infantes y del Instituto Secundario de Rauch.

Desde el 20 y hasta el 27 de agosto se desarrolla en el país la Semana de Lucha contra la Muerte Súbita. El programa que se implementa desde el área de Salud de la Nación cuenta con la adhesión del Sistema Municipal de Salud de Rauch. En ese sentido se desarrollaron diferentes actividades con la finalidad de volcar más herramientas a los ciudadanos. La muerte súbita se produce de manera inesperada y por causas naturales. No tienen síntomas que la antecedan o puede haber síntomas en el corto tiempo, previo al hecho.
El 80% de las personas que sufren un paro cardíaco están acompañadas de familiares, amigos o compañeros de trabajo. Si alguno de ellos interviene realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar, hasta recibir la ayuda médica, existen más chances de salvar esas vidas.
Además de una prevención integral, que incluya hábitos de vida saludable, consulta médica habitual y chequeo antes de la práctica deportiva, es fundamental el entrenamiento de la población en general en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación (DEA) por ser la comunidad no médica la primera encargada en atender los episodios de muerte súbita.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Desde el Sistema Municipal de Salud se concretaron actividades preventivas con la organización de cursos de primeros auxilios, RCP y DEA en diferentes ámbitos e instituciones de la ciudad, para que cada día sean más las personas entrenadas en la atención temprana de la muerte súbita extra hospitalaria.
Los cursos fueron dictados por los doctores Sergio García y Silvana Elisio, del área de Atención Primaria de la Salud y con la colaboración del profesor e instructor Sergio Marcos, proveniente de Lobería.
Los profesionales dictaron el curso ante alumnos y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 70. También la capacitación incluyó a los docentes y auxiliares de los jardines de infantes y del Instituto Secundario de Rauch.