El candidato a diputado nacional por el espacio “Juntos” Emilio Monzó, visitó Rauch este miércoles. Se reunió con dirigentes políticos de su espacio y luego encabezó una conferencia de prensa en el búnker de la fuerza política. Además, visitó los estudios de Radio Eich donde concedió una entrevista a Canal 2 Noticias.
El ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación disparó cuestionamientos al Gobierno Nacional. Se mostró preocupado por los altos índices de inseguridad, el rumbo de la economía, el alto poder inflacionario y la falta de empleo, situaciones que han “desgastado al presidente que tiene 70 por ciento de imagen negativa”. Planteó además un escenario que poco lo favorece: “el desorden en el gabinete y en su partido no nos permite ver con claridad el rumbo del país”.
El máximo referente del Partido del Diálogo mantuvo una agenda apretada pero intensa. Mantuvo encuentro con el intendente Maximiliano Suescun. Acompañado de Sandra Alonso, referente de su espacio en la ciudad, charló con Roberto Papponetti y Valeria Cejas, también miembros de su espacio. Más tarde se presentó en la sede de “Juntos”, donde encabezó una conferencia de prensa.
UNA CAMPAÑA POLÍTICA ATÍPICA
“Es una campaña política atípica, rara. Y mucho tiene que ver el mundo complicado que estamos atravesando pos pandemia y eso hace que la gente tenga mucha incertidumbre con todo. La gente está cansada, agotada e indignada en muchos casos. Hay una apatía general, debido a la situación política del país y por eso tenemos una campaña sin euforia, mesurada y tranquila”, señaló Monzó.
CRITICAS AL GOBIERNO: UN PRESIDENTE DESGASTADO, UN GABINETE DESORDENADO Y UNA SERIE DE PROBLEMAS
En otro orden, el ex legislador fue crítico con la gestión del presidente Alberto Fernández. “Lo que más me preocupa es la post elección. Saber cómo vamos a transitar después del día 14 de noviembre”, precisó.
“Todos estamos pensando qué va a pasar tras las elecciones, cuando van a faltar dos años y algunos meses para que Alberto Fernández termine el mandato. Un presidente que tiene un desgaste atípico a dos años de haber asumido, con una imagen negativa de 70 puntos a nivel país, tiene un desorden dentro de su propio gabinete y en su coalición partidaria y eso no nos permite tener claridad en cuanto al rumbo del país y a eso le tenemos que sumar lo coyuntural, la inseguridad, la falta de trabajo, el salario que no alcanza, la inflación que se dispara, hace que la sociedad hoy esté muy preocupada y yo soy parte de esa sociedad, por eso me preocupa cómo vamos a transitar el país los próximos dos años”.