El ministro de Economía, Sergio Massa, denunció este jueves que “economistas de la oposición” se comunicaron con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pedir que no avance hacia un acuerdo con Argentina, y aseguró que el entendimiento se va a alcanzar “sin resignar la capacidad soberana y sin rendirse al altar del ajuste fiscal”.
Al participar de un acto en el partido bonaerense de San Martín con el gobernador de Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Massa aseguró que se está “dialogando, negociando y se está muy cerquita” de cerrar un entendimiento con el FMI y subrayó que el Gobierno nacional “va a acordar defendiendo los intereses del país”.
Acerca del rol de la oposición, volvió a cuestionar que el presidente Mauricio “Macri trajo al Fondo y condenó a la Argentina a discutir cada tres meses sus programas” y que hoy la responsabilidad del oficialismo “es construir un modelo de país que entre 2023 y 2027 se desarrolle, exporte, junte los dólares, le pague al Fondo y lo saque de vuelta de la Argentina”.
El ministro de Economía también denunció que un funcionario del FMI que forma parte de las negociaciones que lleva adelante el país le reveló que “hubo economistas de la oposición en Argentina que en los últimos días se comunicaron y decía ‘no les den nada, pídanle todo porque Argentina tiene que pasarla mal ahora’”.
“Qué poco patriotas los colegas de la oposición”, dijo Massa al reproducir la palabras del funcionario del FMI que le contó esta situación, quien habría dicho además que por “una elección están dispuestos a que la gente lo pase mal”.
“Nunca, ni por una elección ni por la discusión de una idea, vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina porque nuestro camino tiene que ser el de construir la Argentina que viene con desarrollo e igualdad de oportunidades”, resaltó el ministro.