Más comercios de Rauch adhirieron al denominado programa “Precios Accesibles” que el Gobierno local lanzó hace algunas semanas a fin de abaratar algunos productos de la canasta básica.
Según informó Prensa Municipal, el programa –que promociona una canasta de alimentos que ronda los 250 y 300 pesos y una de artículos de limpieza, de 150 a 200 y la Garrafas a un precio máximo de 270 pesos- sumó otros comercios.
En una primera instancia había seis comercios adheridos. Para este mes de agosto, según informó el Secretario de Planificación y Hacienda, Victoriano Cano, cuatro comercios más por lo que en total diez comercios ofrecerán “precios cuidados”. Ellos son: Minimercado “GIA”, en Saavedra 1007, Autoservicio 9 de Julio, en calle 9 de Julio Nº 59 , Despensa “El Vasquito”, en Almirante Brown 154, y Minimercado “El Poli”, en calle Pellegrini 489.
Según expresó Cano, “hemos visto la voluntad y la colaboración de los comerciantes de Rauch. El balance resultó favorable para las familias. Estamos muy conformes con el desarrollo”. Asimismo, explicó que “el programa continúa abierto, para todo aquel comercio que quiera sumarse. Tenemos comerciantes interesados, que están cerrando sus canastas para sumarse”.
VALES PARA LAS GARRAFAS
Recordó Cano que los vales para las garrafas se pueden adquirir en “la oficina de OMIC, en la sede de AMAR, en el NIDO del Barrio MIT, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) y en el sector de consultorios externos del Hospital”. Agregó el funcionario que “queríamos que los lugares para retirar el vale quedaran cerca de los comercios adheridos. Cada familia puede acceder a una por quincena, habiendo vendido cerca de 200”. Con respecto a los bolsones, afirmó que “el balance es muy bueno. El primer mes de desarrollo tuvo la venta de unas 400 canastas vendidas”.
A los comercios antes mencionados, hay que recordar los que se sumaron en el inicio del programa: Cooperativa Agropecuaria, Industrial de Rauch Ltda; Supermercados “Al Costo”, Supermercado Día%; Supermercado “San Cayetano”; Minimercado “Miguel”; “Lo de Pini” y Forrajería “El Cholín”.