La renuncia de María Lamarche por decisión propia a ser la candidata del Frente para la Victoria en las próximas elecciones despejó el camino para que Marisol Jodor finalmente se transforme en la principal postulante a ocupar el cargo.
A pesar de su corta militancia y su corta carrera política, Jodor es una de las representantes más identificadas con el kirchnerismo “duro” y para quienes abrazan al cristinismo es sin dudas la mejor exponente.
“Como militante sabemos que el desafío es generar un espacio lo más amplio posible en dónde podamos estar integrados todos aquellos que rechazamos las políticas que se están aplicando en la actualidad, como la quita de derecho y las pérdida desde el Estado que generan mucho padecimiento para la población”, dijo la legisladora durante una entrevista concedida a Canal 2 Noticias.
Jodor aseguró que en el plano local –lejos de hablar de nombres propios- “seguimos apostando por la unidad», poniendo por delante “un proyecto que sea viable y no engañoso para la sociedad”.
“CRISTINA ES NUESTRA CONDUCTORA. CRSITINA REFLEJA UN PAÍS PUJANTE”
Sobre el anuncio que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó el sábado, y dónde anunció que integrará la fórmula con Alberto Fernández, Jodor dijo que “en mi caso Cristina es nuestra conductora. Cristina refleja un país pujante, productivo, un país en dónde el comercio funcionaba y dónde los trabajadores tuvieron garantizados sus derechos, donde había educación y la salud era digna. Cristina representa todo eso para nosotros”.
Sobre la decisión de CFK de ser candidata a vicepresidenta, Jodor indicó que “entendemos que esta decisión que ha tomado Cristina en conjunto con Alberto y mucha más gente. Una decisión que viene a ampliar esto que decíamos desde la palabra. Es un avance en tratar de integrar esa unidad que necesitamos desde el campo nacional y popular fundamentalmente”.
Entendió la legisladora que “en la situación de gravedad institucional y económica de la Argentina es necesario que alguien tenga la voluntad y el perfil que tuvo Néstor Kirchner en 2003 para poder realizar todo lo necesario para volver a poner la Argentina en marcha”.