La legisladora del Frente para la Victoria María Lamarche consideró que el discurso del intendente Maximiliano Suescun “fue un relato sesgado” ya que varios de los aspectos de la vida cotidiana quedaron exentos de las apreciaciones del Jefe Comunal. “Un discurso amplio y esperado” donde “hay aspectos de las vivencias de la sociedad que no se tocaron”, mencionó a Canal 2 la jefa del bloque de la oposición. Lamarche dijo que “era un relato lógico” el que iba a efectuar el intendente, “sin mencionar las vivencias de la gente en un contexto difícil de sociedad”.
La edil dijo que Suescun no habló “del aumento de las tarifas, de la pérdida de poder adquisitivo y la pérdida de puestos de trabajo. Es un relato sesgado”. En otro tramo de su análisis –y respecto al anuncio de obras efectuado por el intendente- Lamarche dijo que “hay viviendas atrasadas y mientras tanto las familias siguen pagando alquileres y esperando poder contar con sus casas”.
Entre otras observaciones efectuadas por la concejal de la oposición, mencionó que el Gobierno entregó dineros del CREHO (Crédito de Honor) “sin cumplimiento de la formativa y con dineros que se entregaron días antes de las elecciones en 2017. Eso es una gravedad institucional”.
Asimismo Lamarche contestó en relación a las críticas de Suescun a la gestión anterior: “no es cierto que recibió un Municipio incendiado. No está bueno plantear que durante la gestión anterior era todo un caos. Después de dos años de gestión, este Gobierno también tuvo serios problemas en el pago a los proveedores”.
Entre los puntos bajos del anuncio, Lamarche consideró que “no hay perspectivas en lo productivo y laboral. No hay políticas que tiendan a superar esa instancia y que puedan generar trabajo genuino”.