La crisis económica que afecta a todo el país golpea por todos lados. Nadie se salva. Rauch no es la excepción y lejos está de sortear esa problemática. El comercio y las pequeñas empresas han sido fuertemente perjudicados por la recesión. Para colmo funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri, lejos de avizorar un mejor escenario, anunciaron que “vienen meses duros”.
En ese sentido el presidente de la Cámara Comercial, Industrial y de Servicios, Marcelo Erro indicó que “la crisis se siente” y que a pesar de ellos “quedan algunos meses duros por delante”. La realidad parece ensañarse aún más con las pequeñas y medianas empresas que desde hace tiempo vienen en baja. “Algunos comerciantes se achican, buscan locales más reducidos para pagar menos alquiler o alejarse del centro para encontrar algún lugar más barato”, reconoció Erro. En la actualidad “hay poco giro comercial” lo que “ha provocado el cierre de algunos comercios”. En ese sentido, y basándose en el ámbito local, Erro plateó que hay comercios que “han sacado personal”. Igualmente entendió que hay alguna cuota de optimismo: el campo puede ser el sector que empuje económicamente al país y que termine beneficiando la zona. “Hay que esperar la cosecha y la venta de terneros”, dijo Erro. Entiende que el sector puede inyectarle recursos importantes a la economía.
EL COMERCIO SIN EMERGENCIA
Erro, en declaraciones formuladas a Radio Eich, recordó que el Concejo Deliberante de Rauch trató una iniciativa presentada por el bloque de concejales del Frente para la Victoria que “nosotros acompañamos”. Se trató de un proyecto que proponía declarar la emergencia para el comercio y las Pymes a fin de beneficiarlos con una reducción de hasta el 50% en el pago de los impuestos locales. El proyecto no prosperó. El oficialismo no acompañó, ya que “hubo un cambio de miradas”, recordó el presidente de la Cámara Comercial.