Los docentes pararán el lunes y martes y el Gobierno los convocó para el jueves

En el marco de un extendido conflicto, el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) convocó a una huelga de 48 horas a partir del lunes en protesta por la falta de un acuerdo salarial, mientras que el Gobierno de María Eugenia Vidal criticó la medida y citó a los gremios para el jueves.

Los sindicatos que integran el frente decidieron retomar las huelgas, tras la decisión de la administración de Vidal de otorgar por decreto un aumento salarial del 19 por ciento, que sumado al material didáctico llega al 20,7 por ciento.

Desde el frente gremial rechazaron la medida y convocaron a un paro de 48 horas y movilización a la Casa de la Provincia en Capital Federal, aunque llegaron a analizar la posibilidad de una medida de hasta 96 horas.

Tras el anuncio, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, convocó a los sindicatos para el jueves, mientras que un día antes concurrirán los gremios estatales, con los que tampoco logró cerrar un acuerdo salarial, como el caso de los judiciales.

“No hay cierre unilateral de paritarias, entonces… ¿por qué el paro cuando los estamos convocando?”, indicó el funcionario y calificó la medida de “oportunista y política”.

“Lo que hay que preguntarle a los gremios cuál es la razón de este paro. Nosotros estamos buscando una alternativa que nos permita superar” el conflicto, sostuvo el funcionario provincial en declaraciones al canal de cable TN.

Antes de los dichos de Villegas, en una conferencia de prensa conjunta, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, dio a conocer la decisión común tomada por los gremios.

Un mes sin clases

Con esta medida de fuerza, los docentes de la provincia de Buenos Aires llegarán a los 23 días de paro en lo que va del año, lo que significa que millones de alumnos tendrán este año un mes menos de clases.

Los secretarios generales de AMET, FEB, Sadop, Suteba, UDA, Udocba acordaron llamar a una huelga para lunes y martes en protesta contra el reciente decreto 1145 de la gobernadora que ratificó el aumento salarial del 19 por ciento para lo que va del año.

Ese decreto, aclararon desde el Gobierno provincial, no dio por cerrada la paritaria sino sólo oficializó el incremento ya otorgado en cuotas a los docentes, pero los gremios reclaman una negociación.

Los líderes gremiales coincidieron en señalar que el incremento determinado unilateralmente por el gobierno provincial “está más de diez puntos por debajo” de la inflación oficial informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“Todo esto demuestra que este es un Gobierno elegido democráticamente, pero que está tomando cariz autoritario y persecutorio con respecto a los trabajadores”, dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.

José Luis Fernández, secretario general de Sadop, dijo que el el decreto de Vidal “no hace más que ratificar el rumbo que los gremios vienen denunciando, los rasgos autoritarios por parte del gobierno”.

A su vez, Petrocini afirmó que el alza del 19 por ciento “es miserable e inaceptable” porque deprime los salarios, dado que si ese porcentaje no se mueve para arriba en los 85 días que restan del año, los sueldos habrán perdido 26 puntos porcentuales contra la inflación sólo en 2018.

Baradel, Petrocini y Fernández se quejaron de “la falta de diálogo” con las autoridades, dado que la última reunión por la paritaria salarial se concretó el pasado 23 de agosto, sin que haya un entendimiento.

“Decían que los aumentos a los docentes acompañaban la inflación, pero quedó demostrado que no: el decreto de Vidal es la comprobación, cerrando una paritaria hasta agosto con una pauta a la baja y que nosotros no acordamos”, añadió Baradel.

Baradel anticipó que además de la medida de fuerza de 48 horas, la semana que viene los sindicatos van a hacer reuniones de delegados para “analizar la continuidad del plan de acción”, por lo que podría haber una nueva huelga más adelante.

“Agotamos todos los caminos. Fuimos a la Pastoral, hablamos con Diputados y senadores, vamos a ir al Defensor del Pueblo. La gobernadora Vidal nos lleva a esto. En un acto vergonzante saca un decreto con un 19 por ciento de aumento”, dijo Miguel Angel Díaz, secretario general de Udocba. NA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.