La legisladora kirchnerista Marisol Jodor disparó con “munición gruesa” al reflexionar sobre la actualidad política de la Argentina y en se sentido responsabilizó a los Gobiernos de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Maximiliano Suescun. La concejal opositora planteó que los problemas actuales “son producto de la alegría que proponía Cambiemos, una alegría para muy pocos y una desilusión muy grande para la mayoría de los argentinos”. La dirigente dijo que Rauch “no escapa a la realidad del país” donde “hay pérdida de poder adquisitivo” y donde “hasta el campo ha perdido rentabilidad”.
En declaraciones periodísticas efectuadas a Radio Eich, Jodor dijo que la crisis generó “un desacomodo de la vida cotidiana” de los trabajadores ya que “los salarios no reflejan lo que significa llegar a mitad de mes y la situación no puede enorgullecer a nadie”. En ese sentido indicó que “quien proclamó a un Gobierno que no cumplió en nada deberá también hacerse cargo”.
Previo al análisis y el debate del Presupuesto para 2019 en el Concejo Deliberante, la legisladora dijo que “queremos saber cuáles son las prioridades de Suescun en su último año de gestión. Si va a seguir igual que años anteriores o la prioridad va a ser los trabajadores y la gente”.
Respecto al complejo año 2018, Jodor dijo que “ésta situación la generaron los mismos que gobiernan. Macri, Vidal y Suescun. No solamente no mejoraron, sino que han empeorado y destruido lo que estaba bien hecho”.
Sobre la responsabilidad del intendente en decisiones que se adoptan desde Nación o Provincia, Jodor planteó que “existe responsabilidad. No creo que Suescun y Palazzo no hayan sabido en dónde se estaban metiendo con Cambiemos”. Agregó que “hay mucha gente del Radicalismo desilusionada también, porque esto de Cambiemos no tiene nada que ver ni con los valores irigoyenistas ni con los valores de Alfonsín”.

MÁS CRÍTICAS A SUESCUN Y PALAZZO
La legisladora en su reflexión sobre el escenario político, planteó además que Suescun y el Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo “son absolutamente coherentes con lo que pasa en Nación y Provincia”, argumentando que aplican en Rauch la misma política con los empleados municipales que tienen “salarios a la baja y de miseria” donde no “hay paritarias” y en las negociaciones “no hay un acuerdo” sino que “siempre es lo que el Ejecutivo quiere”.