Así lo establece un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), donde se calcula que el incremento en la categoría alimentos es superior en 15 puntos a la inflación esperada para 2018.
«Los alimentos traccionaron la inflación del último mes de 2018 y establecieron un piso alto para el índice de precios de diciembre», destaca el trabajo.
En el detalle por productos, se registraron en diciembre subas considerables en huevos (+17,8%), yerba mate (+6,3%), hamburguesas congeladas (+6,0%), fideos secos (+5,2%), salchichas (+5,0%), dulce de leche (+4,8%) y harina (+4,4%).
Estos aumentos traslucen un proceso asimétrico que se separan de la inflación promedio general.
Por caso, el rubro «leches, lácteos y huevos» del IPC aumentó 2,6 puntos más que el promedio en 2018 (12,8 puntos más en dos años), el rubro «café, té, yerba y cacao» subió 13,2 puntos más en 2018 (16,7 más en dos años), «aceites, gracias y manteca» trepó 15,3 puntos más en 2018 (13 más en dos años) y «pan y cereales» creció 15,5puntos más en el año (15,8 más en dos años). (DIB)