«Lo que pone el Pueblo lo tiene que sacar el Pueblo. Tiene que haber para las elecciones de octubre una propuesta política que vuelva a enamorar, cosa que hoy no hay”

Oscar de Isasi, secretario general de ATE Provincia.

Así lo definió el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por la Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi en su paso por Rauch. El dirigente gremial criticó las políticas de Cambiemos y se quejó del rol de la oposición.

 

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por la Provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi visitó Rauch el sábado y reivindicó la lucha del gremio por los trabajadores. Fue en una conferencia de prensa que el sindicalista ofreció en un encuentro con motivo de la inauguración de la nueva sede de ATE que desde ahora funciona en una vivienda de calle Moreno, entre avenida Belgrano y calle Bolívar.

Acompañado de los dirigentes locales Rodolfo Lavallén y Gastón Castro, y los ayacuchenses Juan Martínez, Alejandro y Marcelo Corbalán, De Isasi se refirió a los conflictos de 2019 y trazó un panorama de cara al año nuevo.

“Argentina no es un país quebrado. No está en la miseria. La riqueza se ha concentrado en unos pocos”, resaltó.

Sobre el escenario político actual, dijo que las elecciones de octubre representan “un desafío para los sectores que se plantean como alternativa” aunque planteó sus reparos.

“Octubre es una fecha muy importante. Lo que pone el pueblo lo tiene que sacar el pueblo. Para que eso suceda tiene que haber una propuesta política que vuelva a enamorar al pueblo cosa que hoy no hay. Una propuesta que diga por acá vale la pena transitarla”, mencionó.

“ESTAMOS EN RAUCH Y LLEGAMOS PARA QUEDARNOS”

De Isasi sobre su visita indicó que «llegamos a Rauch con el propósito de fortalecer el gremio con los delegados, los dirigentes y compañeros de militancia». Planteó que ATE está para resolver los problemas de los trabajadores del Estado.

“Nuestra organización gremial tiene sentido si somos capaces de ponerla al servicio de la resolución de los graves problemas que hoy están atravesando los estatales, con salarios bajos e inestabilidad laboral y malas condiciones laborales», indicó.

Por otro lado aseguró que “estamos en Rauch y vinimos para quedarnos”.

“2018 FUE UN AÑO MUY DURO”

Por otro lado el jefe provincial de ATE consideró que 2018 «fue un año muy duro» y que “el respaldo que tuvo el gobierno en las elecciones de 2017, lejos de ser utilizado para mejorar las condiciones de vida de la gente, lo utilizaron como un respaldo para beneficiar a los grupos económicos más concentrados”.

En ese sentido dijo que “nos hubiera gustado que fuera de otra manera, pero todas las medidas que se tomaron fueron para acelerar el proceso de transferencia de todos los argentinos a los grupos más concentrados y descargar la crisis sobre los sectores más vulnerables».

CRITICAS AL GOBIERNO Y A LA OPOSICIÓN

De Isasi fiel a su estilo no se guardó nada. Criticó las políticas de Cambiemos que tienden a la “baja salarial, los despidos y la precarización laboral” y condenó el Presupuesto para 2019: “lo votó el oficialismo y la oposición que cacarea diciendo que está todo muy mal y después levanta la mano”, denunció. Por otro lado dijo que para 2019 el Gobierno propone “un presupuesto que disminuye la partida social en salud, educación y niñez. Quien se perjudica? Los sectores más vulnerables, los que menos tienen”, reflexionó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.