Liliana Cirullo y el conflicto docente: «No vamos a aceptar salarios a la baja. Queremos sueldos dignos»

Liliana Cirullo, secretaria General de Suteba Rauch.

Tras fracasar el encuentro entre el Gobierno y los gremios docentes, Liliana Cirullo, secretaria General de Suteba Rauch, manifestó su preocupación ante el “conflicto educativo” que atraviesa la Provincia de Buenos Aires y confirmó que este viernes el Frente de Unidad Gremial bonaerense anunciará un paro de al menos 48 horas para la semana próxima.  

Sobre la propuesta del Ejecutivo provincial, Cirullo dijo a Radio Eich que “propusimos una contraoferta que no fue aceptada”.
La Provincia ofreció 11% por encima del 19% ya otorgado en cuotas a lo largo del año y fue rechazado. “Pedimos ese 30 por ciento pero no a pagar en noviembre, sino a septiembre y con cláusula gatillo”, explicó la dirigente gremial. Cirullo indicó que “no vamos aceptar un salario a la baja” por lo que reiteró que el frente gremial insistirá con “salarios dignos” para los maestros de la Provincia. “Pedimos anoche un cuarto intermedio. La idea era poder discutir con la gobernadora, pero los funcionarios de Vidal no lo aceptaron”, dijo la secretaria del gremio en Rauch.

Sobre el conflicto indicó que el frente anunciará un paro “probablemente de 48 horas para la semana próxima” aunque “en Suteba votamos una medida de fuerza de 96 horas”.  

Liliana Cirullo, secretaria General de Suteba Rauch.
NUEVO ENCUENTRO

El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso el jueves a los sindicatos docentes un aumento salarial del 30% (31,7% incorporando material didáctico) a partir de octubre y una nueva reunión en diciembre.

Los representantes del FUDB realizaron una contrapropuesta y concluyeron que el incremento se perciba con salarios de septiembre y que se determine un mecanismo de actualización a partir de noviembre de 2018, de acuerdo con la evolución inflacionaria. Se trató de la décima propuesta tras 19 reuniones, que contempla aumentar el sueldo básico y todos los componentes que conforman el salario. Con tal propuesta, el salario inicial de un docente ingresante pasaba a ser de $12.500 a $16.460 por un turno de 4 horas, registrando un aumento total del 31,7 por ciento, y el salario promedio pasará de $24.659 a $32.372 acumulando un aumento del 30,3%. A lo que se le agrega el reconocimiento por presentismo que es de $6.000 anuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.