Legisladores de Juntos se entrevistaron esta semana con el subsecretario de Protección Ciudadana, Fermín Gándara Sica y la directora de Seguridad del Municipio, Valeria Cejas para tratar temas inherentes a la seguridad de los rauchenses.
Los legisladores en compañía de los funcionarios recorrieron el edificio de la Comisaría local, pudieron supervisar las obras y mejoras que se concretan en el marco del programa «Adecuamiento de dependencias policiales» que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Según referenciaron los concejales, las obras que se inició en septiembre pasado demandarán una inversión de 30 millones de pesos.
Los arreglos que se están llevando a cabo son la impermeabilización del techo -se llovía- y la pintura del frente de toda la dependencia, incluyendo la Comisaría de la Mujer y la Familia.
Además, se renovó el paredón lindante con el Cuartel de Bomberos, sobre calle Moreno, que durante años estuvo apuntalado con riesgo de derrumbe, y se hizo la instalación eléctrica en oficinas de la Comisaría.
“Agradecemos las gestiones del Gobierno municipal para que la Provincia mande los fondos para mejorar los edificios públicos, que los trabajadores tengan un lugar digno y en condiciones para desarrollarse laboralmente, como así también los vecinos que por distintas situaciones hagan uso de las instalaciones”, publicaron desde el bloque del oficialismo.
Los legisladores igualmente plantearon que las obras que ejecuta la administración bonaerense tiene un alto costo. “Recorriendo la obra y conociendo los pormenores, nos preguntamos si no es alto el costo que debe pagar para la realización de la misma, siendo que el Municipio hace poco inauguró un edificio construido desde cero, con la inversión de 21 millones de pesos, cómo fue el Centro de Formación Laboral N° 401”.
“Sabemos de los altos niveles de inflación de nuestro país que también afecta a los municipios pero aun así nos parece poco lógico”, admitieron.
“Por ésta razón, una vez más hacemos propicia la oportunidad para pedir la autonomía de los municipios, en la utilización de los recursos que son de todos los rauchenses”, cerraron.
mas que pedir la autonomia de los municipios, si a simple vista se ve que el costo no condice con la realidad se debe solicitar inmediatamente un detalle de gastos y el gobierno municipal debe realizar inspeciones y control de donde se adquirieron los materiales y quienes fueron los contratistas de la mano de obra porque sino siempre se hacen denuncias vacias y se sigue robando los dineros publicos en este pais, y a los ciudadanos nos cuesta mucho pagar los impuestos para que alguien se los apropie indebidamente .
Muy bueno tu comentario José.