En el mediodía soleado del sábado, el secretario general de la agrupación política “Los Irrompibles” y actual legislador porteño Leandro Santoro por Unidad Ciudadana, ofreció una charla en el Balneario Municipal ante una importante asistencia de militantes del Justicialismo.
El dirigente cuestionó las políticas del Gobierno Nacional y convocó a terminar con el neoliberalismo en Argentina armando una alternativa válida de poder y nuclenado a diferentes sectores opositores. “Acá el problema no es Macri ni Cambiemos. El problema es el sistema de ideas y estructuras de valores que hace que gerentes de las multinacionales y ex gerentes de petroleras, presidentes de la sociedad rural y de las corporaciones hayan saltado el mostrador y hoy estén administrando el Estado. El día de mañana cuando nos demos cuenta que le dimos el manejo del aparato del Estado a las corporaciones no vamos a poder creer lo que hicimos. Eso violenta cualquier norma de sentido común”.

Agregó que “las corporaciones defienden el interés particular y está bien que así lo hagan. El Estado trata de administrar el bien común. Entonces no podes poner el zorro a cuidar el gallinero. Acá no hay que aniquilar a las corporaciones o los grupos económicos. Al contrario, necesitamos que existan, pero no pueden estar al frente del Estado. Tiene que estar formando parte de la vida de los argentinos”.

Rodeado de dirigentes, Santoro dijo que la idea de salir de Capital Federal y recorrer el interior –estuvo además en Ayacucho y Las Flores- es para “fortalecer Unidad Ciudadana y darle el acompañamiento a los compañeros nuestros que vienen del Radicalismo popular para las batallas que vienen pode delante”. En ese sentido señaló que “hay que armar una gran mayoría que contenga a radicales, peronistas, a la gente de la izquierda e independientes y construir un polo de poder que permita armar una alternativa al neoliberalismo que es muy fuerte”. Agregó que “creemos que los que venimos de la UCR y el alfonsinismo tenemos la obligación de ponernos en sintonía con nuestras convicciones, con nuestra tradición política y animarnos a decir las cosas que pensamos más allá de que algunos correligionarios le caiga mal”.

El dirigente aprovechó para cuestionar a la dirigencia de la UCR: “somos de los que creemos que si el radicalismo fuese consecuente con sus ideas hoy tendría que estar con el peronismo y estas fuerzas para construir una alternativa a los conservadores que por los cuales nos constituimos como fuerza política allá en 1890”.
CONSTRUIR PARA TERMINAR CON EL NEOLIBERALISMO
Pensando en las elecciones próximas, Santoro entendió que en Argentina “se construye con programas, ideas y valores”. Dijo que “hoy la Argentina está en riesgo. La democracia está en riesgo. El estado de derecho está en riesgo. El estado de bienestar está absolutamente menguado. No es joda lo que está pasando con este giro hacia el autoritarismo y el neofacismo del bolsonarismo argentino. No es joda lo que pasa con los sectores sociales que se están cayendo del mapa. Hoy no hay margen para las mezquindades y los egoísmos y mucho menos para las especulaciones electorales”.

En ese sentido dijo que en Rauch “la cosa no está tan caliente, pero en el conurbano bonaerense, en los barrios sur de la ciudad la gente de verdad está sin laburo, la guita no alcanza y no le pueden dar de comer a los pibes. La situación es desesperante y falta una chispa para que se prendas fuego la pradera”.
Por último convocó a unificar criterios pensando en 2019. “La política tiene que estar a la altura de las circunstancias. Acá hay gente que no puede más. Hay un proyecto cultural que es el que está tratando de construir el macrismo de desigualdad. Tenemos que juntarnos los que tenemos un sentido nacional y popular de la vida y pelear contra el orden conservador y oligárquico de quien está gobernando”.
IMPORTANTE ACOMPAÑAMIENTO DE LA DIRIGENCIA LOCAL DEL PJ
Leonardo de Azevedo, presidente del Partido Justicialista, fue quien encabezó el encuentro. Estuvieron además los legisladores María Lamarche, Susana Carregado, Marisol Jodor, Jorge Barrena Faccio y la edil suplente Teresita Delgado. También el ex concejal Oscar Zudaire, integrantes de “La Cámpora” –entre ellos Juan Bautista Petreigne– la ex secretaria de Desarrollo Social durante el “ugartismo” Blanca Movilio y el ex director de Deportes de esa misma gestión, Emilio Aboy. Estuvieron además el ex director del Hospital, Italo Volpe, y las ex funcionarias Juana Rocco, Alicia Miguez y Susana Albelo. Por el alfonsinismo estuvo presente el ex dirigente radical José Luis Gallarreta. También participaron dirigentes de ATE y del sindicato de Trabajadores Municipales.
