Larreta y Santilli eligieron a Tandil para «multiplicarla» por 100 en el país

Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli presentaron a Tandil como ciudad emblema para «multiplicar por 100», en base a un modelo de desarrollo sostenido en la localidad a partir de su polo científico y tecnológico.

El lanzamiento realizado en la ciudad serrana del centro bonaerense dejó como dato político el respaldo explícito de Facundo Manes al proyecto político que conduce el actual jefe de Gobierno porteño y uno de los dos precandidatos presidenciales de Juntos.

Con un hermoso paisaje de fondo con el que intentaron graficar la calidad de vida de la que gozan los habitantes de Tandil – el sitio es conocido como el Jardín de la Paz- y un clima ideal que derivó en una broma del histórico intendente de la UCR, Miguel Lunghi– dijo que estableció por decreto que para el lanzamiento hubiese 20 grados en pleno invierno- los dirigentes del PRO presentaron la iniciativa “100 tandiles” para la Argentina.

La premisa busca reeditar un viejo anhelo del prócer nacional Domingo Faustino Sarmiento, quien maravillado por el modelo productivo familiar de Chivilcoy – similar al de los “farmers” de los Estados Unidos-, había prometido hacer «100 Chivilcoy» al ser electo como presidente en 1868.

En el evento también dijeron presentes el precandidato a diputado provincial Matias Civale – hombre del riñón del intendente Miguel Lunghi que encabeza la nómina de Santilli en la quinta sección- y la diputada nacional Danya Tavela.

“A la provincia hay que soltarle la pata de arriba de la cabeza”

El precandidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, se refirió a las fortalezas y debilidades de la provincia de Buenos Aire y puso en Tandil en el horizonte hacia un modelo de desarrollo a replicar en el resto de los distritos.

“Esta maravillosa ciudad que tiene desarrollo, producción, que tiene talento, que tiene y exporta conocimiento. Y esta es nuestra provincia, de los 135 distritos, 128 tiene actividad agroindustrial, provincia pujante, que tiene ocho puertos enormes para sacar muestra producción y nuestro desarrollo” valoró.

Pero a su vez enumeró las “trabas” que impiden alcanzar su potencial: “tiene un montón de problemas de conectividad, de crecimiento, de educación, de formación. El 50% de la desocupación del país está en nuestra provincia te duele. 45% de los trabajadores informales son pobres te duele más y el 19% de los trabajadores formales son pobres te duele mucho más” lamentó.

“Tenemos que desarrollar nuestro potencial, poner en valor las rutas nacionales y provinciales, los 120 km de caminos rurales, terminar la obra de la cuenca del Salado, eliminar 500 tasas en la provincia que perjudican tu trabajo. Poner en valor la provincia es prioridad para nosotros y lo podemos hacer porque tenemos con qué. Solo hay que soltarle la pata de arriba de la cabeza, producir, trabajar, emprender, habilitar rápido” aseguró.

“En Tandil hay calidad de vida, así soñamos que sea toda la Argentina”

Seguidamente, Horacio Rodríguez Larreta destacó la capacidad de desarrollo que expone Tandil: “Es la ciudad del talento, hoy se ha transformado en uno de los polos tecnológicos más importantes de la Argentina, es una potencia del desarrollo del software con un clúster que ya tiene 51 empresas que dan trabajo a miles de personas” valoró.

“No es de casualidad, se desarrolló por el empuje de los tandilenses y esta combinación entre lo público y lo privado y además están las condiciones que se necesitan para el desarrollo. Hay infraestructura, están hechas todas las obras, hay educación, conectividad, hay calidad de vida, la gente elige venir a vivir a Tandil. Así soñamos que sea toda la Argentina” insistió.

Como contrapartida, el precandidato a presidente de Juntos afirmó que “hay muchas ciudades que al revés de Tandil se nos van quedando, los jóvenes se van, no hay trabajo y los gobiernos las olvidan” dijo.

“Esto es lo que tenemos que dar vuelta. Uno de los pilares del cambio es volver a hacer de la Argentina un país federal. Hay que darle más autonomía a los municipios, apostar a las ciudades intermedias de entre 50 mil y 150 mil habitantes. Sarmiento soñaba con las 100 Chivilcoy, hoy son las 100 Tandil, cien ciudades que crecen. Es parte muy importante de nuestra visión de país las 100 Tandil, que hay oportunidades de trabajo y educación, buena calidad de vida” remarcó.

(Fuente Infocielo)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.