La Secretaría de Agroindustria de la Nación redujo a 140 kilos el peso mínimo de faena de hembras

La Secretaría de Agroindustria de la Nación redujo el peso mínimo exigido para la faena de animales bovinos hembras en 25 kilogramos peso res con hueso y lo llevó hasta los 140 kilogramos peso res con hueso, al tiempo que dejó sin cambios el peso exigido para los animales machos, en 165 kilogramos peso res con hueso.

De esta manera, se redujo el peso exigido mínimo del animal vivo a la hora de ser faenado de 300 kilogramos a 250 kilogramos, diferencia que explicaría un rendimiento en gancho de 140 kilogramos para la res con hueso.

Al argumentar la decisión, la cartera agroindustrial dijo que «la reglamentación considera que la producción ganadera, por razones biológicas, en la conversión de alimentos a carne es menos eficiente en las hembras que en los machos» y que esta característica «hace imprescindible en el engorde de hembras cumplir con ciertas prácticas productivas y de alimentación sin las cuales se producen inadecuadas relaciones músculo/grasa».

Asimismo, agregó que esas prácticas «introducen un costo adicional en la producción de hembras en relación a la de los machos».

Fuentes de Agroindustria consideraron que esta decisión «no afecta la producción global de carnes» y que generará «una mejora en la rentabilidad por mejor aprovechamiento de la eficiencia de conversión y una disminución de la necesidad de traslados de hacienda en diversas zonas ganaderas».

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que «hay zonas de la Argentina que por la manera del sistema productivo hacen inviable la terminación de las hembras en los tiempos y manejos productivos de los machos para alcanzar el mismo peso. Es por ello que fue pertinente esta medida, para que la producción de hembras encuentre oportunidades de abastecimiento de los mercados en condiciones económicas razonables».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.