Provincia ofreció aumento por inflación para 2019, más 5% del año pasado: los docentes rechazaron la propuesta

Los representantes de los gremios en el encuentro con el Gobierno.

En el segundo encuentro paritario del año, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ofreció un aumento de acuerdo al comportamiento de la inflación más el 5% correspondiente a 2018. Fue durante el encuentro celebrado este mediodía en La Plata.

La oferta del Ejecutivo consiste en pagar lo que indique la inflación de 2019, además de una compensación del 5%, asegurando un salario mínimo para todos los docentes de $20.150 para el mes de marzo, en el caso de docentes ingresantes con turno de medio día.

La propuesta fue alcanzada durante el desarrollo de la mesa paritaria en el ministerio de Economía y del que participaron los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sanchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas.

Gabriel Sanchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas los ministros que participaron del encuentro.

“La intención de la administración de Vidal es que empiecen las clases por eso estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, asegurando que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza y dando aumentos que para el 2019 superarán la inflación”, explicaron desde el Gobierno.

Por su parte Mirta Petrocini de FEB dijo que “el ofrecimiento del Gobierno no respeta la carrera de los docentes». Agregó que «con la propuesta de recomposición 2018, un Maestro de Grado con 12 años de antigüedad cobraría casi lo mismo que uno que recién se inicia. Y un Preceptor, cobraría lo mismo hasta los 20 años de antigüedad».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.