A pesar de las largas campañas de concientización y la prohibición desde hace más de un año para la utilización de pirotecnia, este martes después -de la medianoche- y con motivo de la llegada de la Navidad, se escucharon detonaciones de pirotecnia.
Está claro que existen sectores de la comunidad que todavía no han sido alcanzados por las campañas que llevan adelante desde hace tiempo familiares de chicos con autismo. Todavía hay quienes les cuestan comprender el daño y el perjuicio que las detonaciones generan en quienes padecen este trastorno.
Ancianos, bebés y mascotas también son alcanzados por efectivos de éstos explosivos.
Hace un año el Concejo Deliberante sancionó, de común acuerdo entre los dos bloques, una ordenanza que el Gobierno promulgó para prohibir la utilización de pirotecnia en la ciudad. A pesar de las restricciones, siempre existe margen para aquellos que desafían la ley y quienes todavía se resisten a vivir dentro del respeto.
Que es el autismo?
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 59 individuos y a 1 de cada 37 niños varones.
Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.