El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó el año pasado el programa “Casas de Provincia”, iniciativa que fue contemplada en el presupuesto 2021 y que fue aprobado por la Legislatura.
El proyecto consiste en la creación de edificios en 134 municipios que funcionarán para gestionar trámites relacionados con la administración provincial. El único partido que no tendrá uno de estos establecimientos será La Plata, donde ya funciona el Ejecutivo de la provincia bonaerense.
El proyecto requiere de una inversión millonaria en infraestructura: cada edificio costará entre 140 y 180 millones de pesos. El presupuesto aprobado contempla un gasto total de 12 mil millones para la primera parte del programa, mientras que un cálculo final contempla un desembolso futuro de 46 mil millones.
“Casas de Provincia” ya licitó las obras en los distintos municipios de la provincia. A partir de la construcción de dichos establecimientos, la gobernación bonaerense tendrá representación en las ciudades cabeceras de cada uno de los municipios. En ellas funcionarán dependencias de ARBA, el Registro Provincial de las Personas, IOMA, el Ministerio de Trabajo, las regiones sanitarias, las dependencias educativas y también oficinas del Bapro.
Entre las maquetas de diseño arquitectónico destacan sedes con dos plantas y 781 metros cuadrados y otras con tres pisos y 1150 metros.
La Casa de Rauch se construirá en la plazoleta del CIC (Centro Integrador Comunitario) en la esquina de las calles Colón y Díaz Vélez.
El presupuesto oficial para la construcción de la obra es Rauch es de $ 175.885.273 y el plazo de ejecución de la obra es de 10 meses.